Entre esas cosas que había dejado de lado, era el escribir en este blog, escribir de todo un poco, de lo que me inquieta y me gusta, de temas de decoración, de recetas fáciles y prácticas, de visitas o excursiones que puedan haceros pasar un buen rato, o por qué no, de viajes largos, que de vez en cuando nos gusta hacer a todos, en definitiva, de misespacios.
Pero ahora, lo más importante que está ocurriendo en mi vida, es que hace 25 semanas me enteré que estaba embarazada, el tiempo pasa rapidísimo, y ya estoy de 32 semanas, así que empieza la cuenta atrás, en más o menos dos meses podremos verle la carita a nuestro niño.
Tras un embarazo que considero que ha ido todo bien, con los síntomas normales que casi todas las embarazadas tienen, y con los resultados de las pruebas médicas favorables, es ahora cuando empiezan los nervios finales, nervios por el momento del parto, nervios al pensar si todo saldrá bien, nervios por saber cómo será nuestra vida con un hijo, nervios por saber si lo haremos bien o mal, en definitiva, todo son nervios, pero lo mejor es dejar que pasen los días, ir superando cosa a cosa, y pensar que todo va a salir bien.
En mi caso, no quería agobiarme demasiado con los preparativos, y por suerte voy a heredar un montón de cosas de mis sobrinos, así que hay muchas cosas que no voy a tener que comprar, pero aunque no sean demasiadas las compras que voy a tener que hacer, todo es un mundo, qué cambiador necesito, edredón o funda nórdica, cuántos chupetes me harán falta, compro muchas ropitas o me espero a que nazca el bebé para saber bien la talla que le va a hacer falta, qué carrito será mejor, y además de todo esto, pensar en una de las cosas más importantes, cómo organizar su habitación, qué muebles poner, de qué color pintar la pared, cómo organizar todas sus cositas: ropita, ropita de cama y baño, productos de higiene, etc, etc.
Como decía, todo es un mundo, y si encima eres una persona un poco indecisa como yo y que piensa las cosas mil veces, todo se vuelve más complicado y más tiempo se necesita para tener todo listo, pero bueno, al final siempre da tiempo a todo, y todo luego estará perfecto, y si algo no lo está, siempre podremos hacer algún cambio.
Os iré contando otras inquietudes y problemas que me surjan, así como algunas ideas que pueda considerar útiles.
FUENTES: Todas las imágenes están vinculadas a su respectiva fuente. Haz clic sobre la que quieras para acceder.
Isabel
The post No hay nada tan estable como el cambio appeared first on Mis Espacios. Blog de decoración, hogar, ocio y tiempo libre..