¡Buenos días! ¿Como han ido las Navidades? ¿De comilona en comilona y tiro porque me toca? Nosotros hemos aprovechado para cocinar, juntarnos con la familia y hacer algunas escapadas a la montaña con nuestro perro Elvis. También hemos tenido hospedada unos días en casa a una amiga americana, Roxanne, que ha venido a pasar un mes por Europa y nos ha traído algunos regalos "made in America". Hoy os traigo un desayuno riquísimo que nos cocino estos días en casa. Se trata de unos pancakes con plátano, arándanos y sirope de arce. Mira que no soy muy amante del dulce (Ari, sí... se vuelve loca), pero he de reconocer que están buenísimos y son muy fáciles de hacer. ¿Vais cogiendo papel y lápiz y lo vemos?
Ingredientes (2 personas)
95gr de harina especial para pancakes
180ml de leche fría
1 huevo
1 plátano
Arándanos
Sirope de arce
Azúcar glas
Aceite de oliva
Paso 1: Introducimos en un bol grande la harina especial de pancakes (nosotros hemos utilizado la de la marca Bob’s Red Mill, la podéis encontrar en Amazon), la leche y un huevo y lo mezclamos con la ayuda de unas varillas hasta conseguir una pasta líquida y uniforme.
Paso 2: Ponemos a calentar una sartén pequeña y le añadimos unas gotas de aceite. Con una servilleta o papel de cocina retiramos el exceso de aceite.
Paso 3: Cuando la sartén esté suficientemente caliente, le añadimos, con la ayuda de un cucharón, un poco de líquido en la parte central, repartiendolo hasta conseguir una forma circular (si la sartén es muy pequeña puedes llenarla toda).
Paso 4: Cuando a la parte superior del pancake le empiecen a salir unas pequeñas burbujas, le damos la vuelta y dejamos aproximadamente un minuto. Es importante que estén bien cocinados para que la masa no quede cruda.
Paso 5: Colocamos los pancakes unos encima de otros hasta formar dos o tres pisos. Cortamos el plátano en rodajas y lo echamos encima de la última capa. Añadimos también un puñado de arándanos y lo bañamos con sirope de arce al gusto. Finalmente, antes de servirlos, los espolvoreamos con un poco de azúcar glas.
¡Y listos para devorar!
Tienen una pinta buenísima y están de vicio. Solo os digo que esta semana, que Roxanne ya se ha ido, es la segunda vez que nos los hemos hecho. Os animo a que probéis de hacerlos ya que son muy fáciles y además los puedes acompañar con cualquier fruta o cereal. No olvidéis dejarme un comentario para darme vuestra opinión, sugerencias y cualquier otro comentario. Nos vemos el próximo mes con más platos bonitos. ¡Bon profit!