Revestir las paredes de ladrillo se ha puesto de moda estos últimos años y aunque actualmente en el mercado podemos encontrar planchas de cerámica que imitan al ladrillo visto y son muy fáciles de colocar, lo realmente interesante es poder integrar en un proyecto decorativo una auténtica pared de ladrillo macizo, con sus imperfecciones, rugosidad y distintas tonalidades que denotan el paso del tiempo, todas esas características que la hacen tan singular.
Al tratarse de un material que por si sólo tiene mucha personalidad es conveniente que la estancia donde esté ubicada la pared de ladrillo tenga suficiente luz natural o en su defecto una buena iluminación. También es importante saber donde está el limite, no es lo mismo encontrarte con una habitación entera de ladrillo visto que puede llegar a cansarte, que darle un toque especial revistiendo una sola pared, una columna, etc.
Para compensar esa pesadez visual podemos pintar la pared de ladrillo en colores claros o combinarla con otros materiales y texturas que le aporten calidez y ligereza, revestimientos en colores neutros, paredes blancas y grises, suelos y muebles en madera clara, baldosas hidráulicas, tapizados de piel y fibras naturales, etc. Si por el contrario, pretendemos crear un ambiente más industrial, lo mezclaríamos con materiales como el hormigón o cemento pulido, hierro, cristal, gres rustico o madera sin tratar.
Vamos a ver varios ejemplos de como integrar una pared de ladrillo, tanto en viviendas como en locales, en diferentes estilos, industrial, moderno o rústico, pero veréis que en todos ellos han sabido darle su protagonismo sin que desentone con el resto del espacio.
¿Os atreveríais a integrar el ladrillo en vuestros espacios?
Imágenes: Paredes de ladrillo – Pinterest
The post Paredes de ladrillo visto para revestir interiores appeared first on Noveno Ce.