Pros y contras del césped artificial



La llegada del buen tiempo invita a disfrutar del aire libre en jardines, terrazas y balcones para lo que, muchas veces, necesitamos una puesta a punto o una renovación. Si optas por esta última opción, el césped artificial puede ser tu gran aliado.

El césped artificial es un elemento perfecto no solo para grandes jardines, sino también para decorar pequeñas zonas de exterior, como balcones y terrazas, de una forma económica y sin demasiadas complicaciones.  Eso sí, es importante disponer de un espacio lo suficientemente grande para poder instalarlo. El césped artificial o sintético se vende en rollos o al corte, pudiéndose adaptar con facilidad a las medidas del espacio donde lo quieras instalar.

Aunque los elementos naturales aportan frescura y estilo a cualquier ambiente, lo cierto es que el césped artificial cuenta con varias ventajas que lo convierten en una alternativa muy interesante. Desde Vivienda Saludable te contamos cuáles son sus pros, pero también sus contras.

Con el césped artificial se ahorra agua

– Supone un importante ahorro de agua: el césped artificial no necesita tanta agua para mantenerse verde, lo que significa un descenso en el consumo. Eso sí, también hay que regarloUna vez al mes o cada dos meses sería suficiente – para mantenerlo limpio también- y en verano, lo podemos hacer más frecuentemente, ya de este modo conseguiremos bajar la temperatura.

– Requiere un bajo mantenimiento: sobre todo, si lo comparas con el césped natural. No es necesario regarlo tanto, cortarlo, ni fertilizarlo, lo que supone un ahorro de tiempo.

– Luce un aspecto siempre verde: durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas.

– Tiene una gran durabilidad: este tipo de césped es resistente al desgaste, no se mancha y es capaz de soportar el tráfico constante, lo que lo hace ideal para áreas de mucho uso, como patios o áreas de juego.

– Está libre de productos químicos: ya que no requiere el uso de pesticidas, herbicidas ni fertilizantes, lo que lo convierte en una opción más segura para niños y mascotas, por ejemplo.

Contras: el césped artificial es más caro y menos ecológico

– Mayor costo inicial: el césped artificial puede ser más caro que el césped natural en términos de costo de instalación y materiales.

– Sensación menos natural: aunque el césped artificial ha mejorado mucho en términos de apariencia, todavía puede tener una sensación menos natural que el césped real. De hecho, no hay que olvidarse que se trata de un plástico.

– Más calor en climas cálidos: absorbe más calor que el césped natural lo que supone que, en climas cálidos o soleados, puede calentarse más.

– Tiene un drenaje limitado: el césped artificial puede tener un drenaje limitado en comparación con el césped natural, lo que puede resultar en acumulación de agua en áreas con mal drenaje.

– No es particularmente eco-friendly: el césped artificial no puede reemplazar las cualidades del césped natural porque este está vivo y libera oxígeno mientras crece. Dado que el césped artificial es plástico, no es biodegradable y terminará en un vertedero.
  Si te decides a poner césped artificial te recomendamos que prestes atención a tres aspectos clave:

– La base. El césped artificial está formado por dos partes, la parte superior que simula al césped natural, y la base, donde van cosidas las fibras. Dicha base puede ser de dos tipos de material: látex (idóneas para climas templados o zonas de poco tránsito) o poliuretano, más resistente a los cambios de temperatura y al uso más intenso.

– La altura: que depende del uso y del presupuesto ya que, a mayor altura, mayor precio. Las medidas de 20 y 30 milímetros y de 30 a 40 mm permiten un uso intensivo. Según los expertos, la medida de 40 mm en adelante es el tipo más natural y confortable.

– El color: es mejor que haya una buena mezcla de tonos verdosos, ya que si es monocolor se nota demasiado que es artificial.
  A priori el césped artificial ofrece muchas ventajas en términos de bajo mantenimiento, ahorro de agua y un aspecto siempre verde. Sin embargo, hay que tener en cuenta también su coste, posibles problemas de drenaje y desgaste con el tiempo. Es importante considerar tus necesidades y preferencias personales antes de tomar una decisión.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

balcón cesped artificial consejos ...

Si todavía no tienes lista tu terraza para disfrutar del buen tiempo no te preocupes porque todavía tienes tiempo y ademas desde La Buhardilla te voy a ayudar. Hoy te traigo un tendencia cada vez mas al alza en la decoración de terrazas, el césped artificial. Todos estábamos mas o menos acostumbrados a ver el césped artificial en jardines o patios, pero ahora vamos a empezar a verlo también en los ...

¿El césped artificial necesita mantenimiento? ¿Cómo se limpia el césped artificial? ¿Cada cuánto se debe cepillar? El césped artificial es un tipo de césped cada vez más habitual y muchos son los usuarios que nos formulan estas preguntas. Por eso en el artículo de hoy vamos a proceder a aclarar todas estas dudas. ¡Vamos a ello! ¿El césped artificial necesita mantenimiento? Esta es una de las p ...

cómo limpiar suelos

Sin duda alguna instalar una zona de hierba artificial en un jardín o terraza tiene muchas ventajas frente al césped natural. En primer lugar podemos olvidarnos de regar el césped para siempre, aunque eso no quiere decir que esta alternativa no necesite de unos cuidados básicos. Te contamos cómo limpiar y desinfectar el césped artificial para mantenerlo siempre en perfecto estado. Materiales: Ag ...

Reforma césped artificial

Son muchos los mitos que se oyen sobre el césped artificial, algunos son ciertos, pero otros carentes incluso de sentido. En este post, aclararemos muchas de las falsas afirmaciones que se pueden escuchar sobre el césped artificial, argumentándolo con algunas de sus características. También es cierto que en la actualidad, existen muchos tipos de productos en el mercado, y no todos son iguales. Te ...

decorar

Nunca creí que diría esto, no puedo con las flores de plástico (es un poco contradictorio lo sé) pero a día de hoy para nosotros la mejor opción para el verde del exterior de casa es añadir césped artificial. Lo llevamos usando 11 años y no lo cambio por nada. El césped artificial o sintético es una superficie de fibras plásticas que parece césped natural. Se usa con mayor frecuencia en estadios d ...

aire libre césped artificial jardines urbanos

En los últimos años, se ha visto un incremento del uso del césped artificial para decorar los espacios exteriores de las viviendas. Muchos usuarios se decantan por este tipo de césped dejando un poco de lado el césped natural, debido a las características tan positivas que le hacen destacar como un elemento decorativo muy práctico. La realidad es que todo aquel que tiene un jardín, patio o terraza ...

general destacados-home diseño de exteriores

¿Buscas ideas para decorar con césped artificial? No te pierdas el artículo de hoy porque salimos al jardín a encontrar las mejores inspiraciones. ¡Nosotros proponemos y tú escoges! Recientemente, publicamos un artículo sobre el césped artificial. En él, os animábamos a que tuviérais en cuenta esta opción para disfrutar aún más de vuestros jardines o terrazas. Queremos volver a recalcar que no se ...

general decoración

¡Buenos días DEFdecorer@s! ¿Qué tal el fin de semana? ¡nosotrs genila! Al final no ha llovido, y en vez de hacer manualidades con la receta de masa de sal que os dimos, nos hemos vuelto a ir al campo... Ouh yeah! Los paisajes están preciosos... ¡Parecen lienzos cargados de colores anaranajados, rojos, amarillos pero también verdes! Porque la hierba cubre todos los campos, laderas y montes y se r ...

general decoración

¡Buenos días DEFdecorer@s! ¿Qué tal el fin de semana? ¡nosotrs genila! Al final no ha llovido, y en vez de hacer manualidades con la receta de masa de sal que os dimos, nos hemos vuelto a ir al campo... Ouh yeah! Los paisajes están preciosos... ¡Parecen lienzos cargados de colores anaranajados, rojos, amarillos pero también verdes! Porque la hierba cubre todos los campos, laderas y montes y se r ...

Inspiración DIY Consejos deco ...

¡Hola de nuevo familias! ¿Qué tal? Hoy seguimos con ideas para decorar terrazas, que ya ha llegado el tiempo para ponerlas a punto y disfrutarlas a tope... ¿Se os ha ocurrido alguna vez hacerlo con césped artificial? Lo cierto es que ahora que acabamos de rematar la pequeña terraza de la exploradora que os enseñamos aquí, estamos pensado en ello... Sería como una alfombra para mantener los pies ca ...