Cómo minimizar los ruidos en casa

En Vivienda Saludable somos conscientes de la importancia de este problema. Y también sabemos que vivir en las grandes ciudades suele ir de la mano a soportar cierta clase de ruidos: tráfico, obras… sin embargo, en el marco de nuestra vivienda podemos mantenerlos a raya si identificamos cuáles son los ruidos que nos perturben y buscamos soluciones a su medida. Antes de nada...

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Dormitorios Espacios

Los suelos en los dormitorios infantiles pueden ser diferentes a los del resto de la casa. Hay lugares en el hogar que el suelo es diferente al resto de las estancias, como por ejemplo: los baños están revestidos con materiales impermeables y las cocinas tienen suelos duraderos para soportar la gran cantidad de tráfico que se encuentra. Las habitaciones de los niños , en consecuencia, pueden tene ...

Reformas

El aislante acústico para paredes evita que los ruidos del exterior se filtren al interior de la vivienda. Cuando hablamos de aislantes, normalmente identificamos esta reforma con el aislamiento térmico, sin embargo, cada vez es más común la instalación de materiales capaces de absorber el ruido, con el fin de insonorizar la vivienda. Razones para instalar aislante acústico para paredes Siempre qu ...

Confort & bienestar Salud en el hogar

En primer lugar, desde Vivienda Saludable queremos unirnos a las muestras de condolencia por todo lo ocurrido con la DANA. Ante una tragedia de este tipo, toda la ayuda y el ánimo que podamos mandar es poca. En cuestión de minutos, la fuerza del agua arrasó casas, calles y todo lo que encontró a su paso. Muchos garajes y pisos bajos se anegaron por completo causando perdidas humanas.