¿Qué elegimos al reformar la casa, gas o electricidad?


Siempre que empiezo una reforma integral de un piso viejo, donde hay que tirar todo, se plantea la misma pregunta “ponemos gas o electricidad?”.

Evidentemente lo mejor en un país como España sería poner energía solar, más barata y limpia, pero en la ciudad eso es casi imposible.

Yo siempre me decanto por aconsejar electricidad.

ano


Aunque sus tarifas han subido bastante, su consumo se asemeja bastante al gas, en un piso es lo más práctico.

Primero porque al ser todo eléctrico, no condiciona la distribución nueva del piso, porque no necesita ventilación natural la cocina con rejillas etc, al exterior. Actualmente la legislación sobre el gas en viviendas es bastante restrictiva. Igual las nuevas calderas estancas y de condensación han mejorado muchísimo, pero son muy caras y también necesitan ventilación al exterior. No deja de ser gas y con lo que conlleva una instalación mal hecha. También hay que ver que en los nuevos diseños de cocinas, todo es eléctrico, que la vitro, horno. Al final el gas solo se usa para el agua caliente y la calefacción.



En cambio el uso de electricidad, permite no tener restricciones en cambiar la distribución del piso a reformar. La tendencia a no usar bañeras, sino ducha para gastar menos agua, permite que con un termo eléctrico, colocado en el falso techo del baño, el agua caliente sea continua.

En este caso, yo no recomiendo poner un calentador instantáneo eléctrico, porque estos si consumen mucho. Pero si un termo, que permite la ducha de una persona cómodamente sin faltarle el agua caliente. Actualmente la tecnología también ha modificado las resistencias lo suficiente para que en poco tiempo se vuelva a calentar el agua.

En cuanto a la calefacción, el llamado calor azul, es más limpia que los radiadores de agua calentada por la caldera de gas. Los radiadores de calor azul, son de bajo consumo, fáciles de instalar, no necesitan enchufes especiales, solo uno tipo schuko (con tierra) que son los que se ponen actualmente como estándar, son programable, a una temperatura media, y siempre se mantiene la casa a la misma.

El tópico que la luz consume más, no se cumple. Las facturas se igualan, y bastante.

Evidentemente si la familia tiene niños pequeños que se bañan en bañeras, es más barato tener gas. Llenar una bañera con agua calentada eléctricamente es muy caro. Pero la calefacción se iguala.



Así que mi consejo si vas a reformar el piso es, es pensar en los pros y contras de estas tecnologías. Si fuera para mí, seguiría con la instalación eléctrica como hasta ahora. Aunque reconozco que tener un piso donde la calefacción sea central, del edificio, es un gusto. Esos radiadores de hierro antiguos, que la gente quiere tirar y yo intento que reciclen. Pero esto también se va a acabar pronto. Se está intentando que los edificios con este tipo de calefacción se reciclen a individuales. Así se ahorra energéticamente.

Ahora empiezo otra reforma, y he logrado que uno de estos radiadores se quede, mezclándolo con cambio de llaves y pintura, como recuerdo de la edad de la casa, principio del 20. Si ahora vamos a comprarlos, salen carísimos. Y con el comentario, un toque vintage, todos contentos.

Para concluir, esta reflexión se orienta a los pisos. Si fuera una casa, existen otro tipo de calefacciones como el suelo radiante frio y calor, pero eso para otro post.

Fuente: este post proviene de Coach Decò Style, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando tenemos un nuevo integrante en la familia, todos les decoramos sus espacios. Es importante los colores, los detalles, los muebles. Hablaremos de todos los temas, pero hoy empecemos por las pare ...

Siempre que hablamos de decorar una habitación hablamos de los muebles, pero y las paredes, que? No solo se decoran con un empapelado, vinilo o color de la pintura. Se pueden decorar con fotos. Amplia ...

Nadie niega que la decoración de estilo nórdico están de moda. y ¿en que consiste este estilo? Se podría definir como “espacios que destacan usando materiales naturales, como la madera, combinan ...

Recomendamos

Relacionado

general reformas electricidad en viviendas ...

Siempre que empiezo una reforma integral de un piso antiguo, se plantea la misma pregunta "ponemos gas o electricidad u otra fuente de energía?". Evidentemente lo mejor en un país como España sería poner energía solar, más barata y limpia, pero en la ciudad eso es casi imposible y las últimas políticas gubernamentales, la penalizan, pero eso para otra reflexión. Nos quedaremos que en un ...

reformas electricidad en viviendas gas natural ...

Siempre que empiezo una reforma integral de un piso antiguo, se plantea la misma pregunta “ponemos gas o electricidad u otra fuente de energía?”. Evidentemente lo mejor en un país como España sería poner energía solar, más barata y limpia, pero en la ciudad eso es casi imposible y las últimas políticas gubernamentales, la penalizan, pero eso para otra reflexión. Nos quedaremos que en una vivienda ...

Si sientes que cada vez que llega la factura del gas es un susto asegurado, tranquilo, no eres el único. Sin embargo, la buena noticia es que no hace falta pasar frío ni vivir a oscuras para reducir el consumo. Con unos cuantos ajustes en casa, puedes mantener el calor, gastar menos y ser más eficiente sin apenas esfuerzo. A continuación, te contamos 5 consejos fáciles para que tu hogar ahorre ene ...