Espacio creado por Nicolás Fotografía - Encuentra inspiración para dormitorios mediterráneos
Las temperaturas asfixiantes hay veces que parecen no dar tregua ni dentro de casa. La plataforma Houzz te sugeriere ocho ideas que quizá te ayuden a sobrellevarlas.
En muchas ocasiones, el remedio para pasar algo menos de calor es hacer un uso inteligente de los recursos que tenemos más a mano. Te damos algunos sencillos consejos para conseguir soportar las altísimas temperaturas que en breve estaremos sufriendo con la mejor cara. Ideas prácticas y decorativas, que seguro ya conoces, para sentirte un poco más cómodo, fresco y aliviado en casa tanto de día como de noche. ¡Disfruta más de tu hogar y, sobre todo, descansa más a gusto!
El lino, en primer lugar, y el algodón, como segunda opción, son los dos tejidos más frescos. Pasaremos menos calor si los utilizamos para cubrir un sofá tapizado con telas más invernales, como la chenilla, el terciopelo o la piel. Para el dormitorio olvídate de las sábanas de poliéster o mezclas artificiales. Sustitúyelas por juegos de cama 100% lino o algodón. Dormirás mejor.
Desde luego, otra buena idea es encargar una funda a medida para el sofá de estos mismos materiales naturales. Conseguirás renovar el aspecto de tu salón de una manera más permanente, ya que la funda encajará como un guante y te sentirás más cómodo sentado sobre un tejido de características frescas.
Espacio creado por Shutterly Fabulous - Más diseños de salones rústicos
Si el sol incide directamente en las ventanas de casa, la temperatura aumenta considerablemente. El mejor recurso para evitarlo es instalar una decorativas contraventanas exteriores. Las de lamas de madera regulables son una gran opción.
Por otro lado, intenta mantener cerradas las ventanas y persianas cuando no estés en casa; especialmente en las horas más calurosas. De este modo mantendrás el fresco que se crea por la noche.
Espacio creado por Felipe Scheffel Bell - Ver más fotos de salones de estilo de casa de campo
Los estores de lamas venecianas son otro buen recurso. Evitarás que el calor entre directamente en casa. Deja las ventanas abiertas por la noche: de 4 a 8 de la mañana el ambiente refresca considerablemente. Además, evita los colores oscuros en las cortinas o estores para que no se concentre la luz del sol que incide en ellas durante todo el día. Obviamente, un correcto aislamiento de los cerramientos es un elemento fundamental para evitar que el calor se filtre por las rendijas o por las partes peor conservadas.
Utiliza velas en lugar de iluminación artificial. Todo aquello que tenga que ver con la energía eléctrica, la iluminación general, bombillas, electrodomésticos, televisores u ordenadores genera calor. Si es posible cambia tu rutina durante estos días de altísimas temperaturas y elige platos frescos para no tener que utilizar el horno o la placa de cocción, no sólo conseguirás aportar menos calorías a tu cuerpo sino que evitarás aumentar la temperatura ambiente.
Cuando no los estés utilizando, apaga totalmente los ordenadores, televisores y otros aparatos eléctricos. No los dejes en ‘stand by’ ya que desprenden calor.
Espacio creado por Masfotogenica Fotografia - Más ideas para salones mediterráneos
Si te gustan las plantas de interior elige una palma areca, una lengua de suegra o la planta de dinero para conseguir refrescar y purificar el ambiente en tu salón.
Y no sólo purifican y refrescan el aire en los interiores, también reducen el gasto energético y aumentan la productividad. Una opción decorativa muy refrescante. Multitud de estudios contrastados determinan que la colocación de alguna de estas plantas en el interior de nuestras viviendas producen una serie de beneficios sorprendentes. Se reducen los problemas respiratorios, los dolores de cabeza y el asma, por lo que conseguiremos mayor sensación de bienestar y confortabilidad.
Mantén tu casa fresca sin recurrir al aire acondicionado
Si tienes una terraza o balcón, por pequeño que sea, riégalo cuando caiga el sol para refrescar las superficies que rodean tu casa. Un riego a última hora de la tarde atemperará el ambiente. Pulveriza agua sobre las plantas que tengas dentro de casa, sitúalas cerca de la corriente de aire y verás como el ambiente refresca.
Espacio creado por Habitat - Más ideas para salones contemporáneos
De la misma manera que cubrimos las piezas tapizadas de tejidos excesivamente cálidos, podemos sustituir los cojines decorativos de lana, terciopelo, chenilla, y otros materiales demasiado calurosos por textiles frescos como el algodón la seda y el lino. Utiliza fundas ligeras, en colores alegres, veraniegos y que sean tendencia, para refrescar y aportar un aire renovado a tu casa.
Espacio creado por Gastón y Daniela Málaga - Inspírate con fotos de salones mediterráneos
Y, por supuesto, un ventilador de techo o de pie, es una solución ideal para soportar el calor extremo de manera más natural sin un gasto de energía tan elevado como el que produce el aire acondicionado. Son un buen método para proporcionar una sensación ambiental de entre 3 a 4 grados menos. Si colocas un bol lleno de hielo frente a las aspas del ventilador conseguirás que el aire sea más fresco.
Igualmente, durante esos días de ola de calor, evita por completo la condensación de humedad, ya que al contrario de lo que se piensa, la humedad concentrada en el interior de nuestras casas, hace subir el termómetro y la sensación asfixiante. No tiendas la ropa en el interior y guarda los humidificadores, aunque sean también elementos que sirvan para perfumar. Cuando llegue el otoño los puedes volver a usar.
Si con todos estos consejos, no puedes evitar utilizar el aire acondicionado te recomendamos que regules el termostato a una temperatura de 24ºC.
¿Te ha parecido útil este artículo? ¿Qué trucos tienes tú para refrescar el ambiente? Compártelos en la sección de comentarios.
Os dejo unos enlaces que quizas tambien os interesen:
Pregunta al experto: Sobre las emociones en la decoración del hogar
Fuera tabús: Atrévete con el color negro en decoración
Fotos zonas de estar
¡Feliz Jueves!
Janire