Ahora intento también estar al tanto y no perderme los mejores ejemplares, pero de decoración. Lo que ocurre es que la revolución online nos ha cambiado el modo de disfrutar las revistas y los contenidos, así que muchas de las revistas que leo son online. A veces adquiero algún ejemplar en papel cuando los tienen y otras veces voy directamente al online. Utilizo los lectores habituales y me suscribo a los boletines de aquellas que no me quiero perder (¡o que no saturan mi buzón!). Y a veces descubro algunas publicaciones que me siguen despertando esa sensación de “quiero más”.
Es lo que me pasó hace unas semanas cuando descubrí Veter. Quizá algunos ya la conozcáis pero para mí ha sido un soplo de frescura. La verdad es que es una revista con un acabado muy natural y evocador, y que se enmarca mucho dentro de las tendencias actuales, pero me parece que está muy bien producida.
Veter Project es el sueño editorial de Vera Abel (o Vera Pochueva). Se trata de una publicación rusa de lifestyle que sale a la luz en ediciones mensuales y bimensuales, online, y de la que ya han editado dos ejemplares en papel. Lo que me encanta es que está dirigida al público ruso. Escrita en ruso y sin traducción, nos permite conocer de primera mano el concepto de vida sencilla de un mercado al que a menudo no prestamos mucha atención. Claro que yo lo hago más a través de las imágenes que de los textos porque no entiendo ni palabra.
La publicación es sobre estilo de vida y recoge reportajes sobre comida, viajes, moda, celebraciones, algo de decoracik decoración, artesanía, etc. Tiene una fotografía excepcional y en cada número destacan algún tema sobre el que versan sus reportajes centrales. Temas como música, la vida en los pueblos, hecho a mano, las bodas, etc.
La podéis leer en Issuu gratuitamente y yo os la recomiendo como fuente de inspiración. ¿Qué os parece? ¿La conocíais? ¿Alguna otra publicación de este tipo que conozcáis?
The post Revistas: Veter Magazine appeared first on Ebom.