Grohe Sense es un sensor inteligente que se instala fácilmente en el suelo y detecta la presencia de agua cuando pasa por su base. Si esto ocurre, el dispositivo envía una alerta al smartphone a través de la aplicación Grohe Ondus. Su tamaño reducido y diseño totalmente minimalista hace que combine a la perfección con el entorno y que sea posible instalarlo tanto en baño como en cocina.
Grohe Sense Instalado
Grohe Sense es una solución minimalista que está especialmente diseñado para integrarse en esquinas complicadas y lugares estrechos. También es perfecto para ubicaciones que no se visitan tan a menudo y en las que no se puede apreciar fugas de agua como sótanos o segundas viviendas. En estos lugares, es recomendable utilizar Grohe Sense+, un sensor que se conecta a la red eléctrica y que permite comprobar la situación de manera remota.
Por otro lado, el controlador Grohe Sense Guard se instala en la tubería de agua central del hogar. Este dispositivo se encarga de informar sobre el riesgo de heladas, goteo de grifos y tuberías y las roturas de las mismas. Además, también controla el consumo. Si se detecta un reventón de la tubería, corta el suministro automáticamente para minimizar los daños. Después de hacer el corte, el dispositivo envía una notificación a la app. Grohe Sense Guard es capaz de localizar las fugas más pequeñas.
Instalación de Grohe Sense Guard
Otra de las características de Grohe Sense Guard es la detección del riesgo de formación de hielo. Este sistema detecta la temperatura del agua por donde entra en la casa y te advierte del riesgo de que entre agua congelada.
Grohe Sense Guard detectando una fuga
Uno de los momentos estrella de la presentación fue la proyección del mapping. Este simulaba una inundación en una cocina y mostraba el producto en funcionamiento. Cuando el agua tocaba los dispositivos Grohe Sense instalados en el suelo, estos emitían un pitido y se iluminaban en rojo. También se simuló la rotura de una tubería para ver cómo funciona Grohe Sense Guard.