La soga de yute está hecha de fibras naturales, lo que la convierte en una opción sostenible para los jardineros. Cuando se utilizan en la granja, no es raro ver las sogas de yute teñidas de verde, ya que en última instancia se utilizan en el campo. Por desgracia, las fibras naturales de la cuerda de yute se deterioran con el tiempo, lo que permite que se degraden en el suelo. Esto significa que, con el paso del tiempo, es posible que tenga que reemplazar su soga de yute, lo que puede ser una inversión costosa.
La soga de yute está disponible en varios estilos y calidades diferentes. Algunas sogas se fabrican a partir de una mezcla de fibras naturales, lo que les confiere su fuerza de cuerda natural. Estas fibras, cuando se tejen juntas, crean un producto más fuerte y duradero que los hilos individuales de fibra natural. La combinación de la fuerza y la durabilidad de los hilos individuales da como resultado un producto más fuerte y duradero que cualquier otro tipo de fibra de yute. Por ello, la mayoría de los jardineros prefieren utilizar este tipo de fibra de yute como componente principal en sus proyectos de jardinería.
La soga de yute también está disponible en varios grados de calidad diferentes. Cada grado contiene un número diferente de hebras, por lo que es necesario comprar la cantidad adecuada de cuerda en función del proyecto en el que se esté trabajando. Además de la resistencia, la calidad de la cuerda de yute afecta a su capacidad para resistir los productos químicos, la luz solar y la erosión. Por ejemplo, una cuerda de yute de calidad tejida puede soportar altas temperaturas porque tiene una excelente resistencia térmica.
Algunos jardineros prefieren el aspecto de las cuerdas de fibra natural, por lo que utilizan perchas de yute en su casa. Se trata de una opción segura porque las perchas para plantas son totalmente naturales y, por tanto, no provocan ninguna reacción alérgica. La mayoría de los invernaderos también utilizan cuerda de sisal en sus plataformas por sus propiedades de aislamiento térmico, lo que la hace ideal para el invernadero. Los fabricantes y proveedores ofrecen una gran variedad de plataformas que utilizan cuerda de sisal, incluida la popular cuerda de Manila.
Aprovechar las fibras uniéndolas a una viga. Esto se denomina “poste trasero” y es necesario utilizar un perno de conexión para fijar el poste principal a la estructura, creando una base resistente para el hilo. Los hilos para enhebrar son largos y finos, por lo que el cordel tendrá el grado de rigidez adecuado para soportar el peso sin partirse. El artículo principal también incluye un diagrama para el proceso de trenzado de las fibras.
The post appeared first on Tienda online de artículos de YUTE.