Iluminación, esa gran desconocida
Hemos decidido comenzar por la iluminación porque a veces no le prestamos la atención necesaria, así que ¡vamos a darle el mimo que se merece!. Lo ideal sería que nuestro salón contase con una buena iluminación natural, pero si no es así, podremos apoyarnos en lámparas auxiliares. Aunque, ¡cuidado! los excesos nunca son buenos, así que atrévete a jugar con la intensidad de las bombillas.
Con qué color me atrevo
Sin duda el salón es un espacio multiusos: puede convertirse en un lugar de reunión, un sitio de desconexión o un puesto de trabajo. Sea como sea, a la hora de elegir la pintura de las paredes, nuestro consejo es optar por tonos neutros que posteriormente podamos combinar con colores más atrevidos en los complementos. Si estás indeciso/a, puedes revisar una entrada en el blog de Disak Studio sobre el significado de los colores.
Una zona para el orden
La tendencia para decorar un salón es que cada vez más las estanterías desaparezcan del campo visual, pero eso no implica que desaparezcan por completo. Apostamos por un espacio para el almacenaje pero este puede quedar camuflado con un buen diseño.
La zona comedor
A la hora de decorar un salón no podemos olvidarnos del espacio comedor. Quizá este lugar no se utilice tanto en el día a día, pero es el punto de encuentro en las comidas y cenas señaladas, así que hay que prestarle la atención que se merece: una mesa amplia y contar con un mueble auxiliar para el almacenaje puede ser la clave.
Una buena silla / sofá
No por ser el último consejo tiene menos importancia. Ya hablamos en este blog de las cinco sillas imprescindibles en decoración, así que échale un vistazo y revisa que sillas icónicas podrías añadir en tu casa. Respecto al sofá, en Disak Studio consideramos que en este elemento debe primar la comodidad ante la estética (a la larga lo agradecerás).
La entrada Top 5 Consejos para decorar un salón aparece primero en disak.