Una casa donde la fotografía es la protagonista indiscutible
¿Estarías dispuesto a compartir tu hogar con gente desconocida? Y no me refiero a que montes un hostal en casa; si acaso, una galería. Es lo que hicieron los dueños de Tagomago en París. Algo que se ha vuelto tendencia en el mundo del interiorismo y el arte, pues ¿donde mejor puedes socializar (y vender) que en tu propia casa?
Hace tiempo que descubrí en la revista Nuevo Estilo (todas las fotos son suyas) esta casa y la marqué como favorita por un solo motivo: tenía un comedor que no podía dejar de mirar…
efectista imagen del comedor gracias a la colocación de los cuadros Por otro lado, me conquistó el edificio donde está situada la casa. Responde a una corriente que amo y que implica reciclar viejos edificios en grandes urbes; muchos de ellos de origen fabril, habitualmente situados en zonas deprimidas como puertos o suburbios. Aunque, éste no es exactamente el caso que nos ocupa ya que la casa está en una de las mejores zonas de París, en el distrito que aloja las Galerías Lafayette. Sin embargo, el edificio, de una sola planta y con ladrillo rojo en su fachada, tiene ese aspecto industrial o vivienda de clase obrera que nos retrotrae a finales del XIX. Una joyita que pide a gritos un interior contemporáneo.
la casa es de una sola planta, aunque hay una escalera sospechosa en medio del pasillo que podría llevar a un sótano – relax, que no es el principio de una historia de Jekyll y Hyde ¿se come o se mira?
El edificio había sido, años atrás, un estudio fotográfico – y debía tener buen karma, pues ha sido bendecido con una segunda vida como galería fotográfica – . Gracias a este detalle, la casa disfruta hoy de una claraboya construida décadas atrás para iluminar el plató fotográfico. Por algo, este inmenso espacio es el que se ha destinado a sala de exposiciones. Y a comedor. Poooorque ¿donde mejor podrías celebrar tus cenas de negocios que rodeado del producto que quieres vender?
la entrada es amplia por lo que se ha añadido una sencillísima estantería blanca que sirve también como expositor de fotografía. El amplio vano que la conecta con el comedor garantiza que se pueden admirar esas obras con cierta distancia
la chimenea fue comprada en el Mercado de las Pulgas. Añade solera y refinamiento al comedor, que como apreciarás carece de molduras u otros ornamentos. Al fondo, banco de madera recuperada de Piet Hein Eek
la mesa y las sillas proceden de Luzio.es. Estas últimas, con cierto aire colegial, aportan el punto cromático necesario para que su sencillez no las haga pasar desapercibidas. La puerta del fondo comunica con el “supuesto” salón en realidad, toda la casa es una galería
Y es que ¿por qué limitar la exposición a un solo espacio? seguro que los invitados también visitan los baños ¿no? Además, un continente clásico como el de esta casa favorece la exposición de fotografía – una disciplina contemporánea y refrescante – . El contraste es aún mayor en estancias como el dormitorio y el salón gracias a sus molduras.
aquí es donde supongo que está el salón, aunque no se ve el sofá. Porque digo yo que en alguna parte tendrán un sofá, ¿no? o ¿será esta preciosa butaca de Beriestain.com la única que tienen para relajarse? El banco con base de acero también es de Luzio.es
tonos rosas y fucsias para la ropa de cama y complementos, revitalizantes en un espacio blanco. La ropa de cama es de Merci-Merci.com, las cortinas y la lámpara son de Serendipity (puedes ver aquí la preciosa casa que tiene una de las fundadoras)
en el pasillo, una consola de Ikea sirve para apoyar más obras. Otras van directamente al suelo, algo que crea un espacio totalmente actual lo básico
El mobiliario, en definitiva, es un híbrido de estilos: clásico, retro, industrial – o simplemente raros, si atendemos a donde compraron la mesa y el taburete del office: WunderKammer -. Pero si en realidad te fijas un poco, podríamos añadir que el mobiliario es además escaso. Las piezas de WunderKammer no cuentan porque fijo que el estilista del reportaje los fue cambiando de sitio
Y es que los dueños disfrutan renovando el mobiliario o reubicándolo con frecuencia. Además de que esto, señores, es una galería y por lo tanto debe existir espacio para que las obras respiren. Lo que queda claro es que las precisas piezas elegidas por los galeristas tienen el espíritu que el arte con alma necesita para destacar.
te puedes permitir unos muebles básicos de Ikea cuando todas las miradas se centran en el suelo
gracias al color cobalto de la pared se ha creado un rincón muy acogedor para el office. Un banco corrido con una mesa plegable y taburete de Wunderkammer son todo el mobiliario que necesita
grandes contrastes para un aseo tan pequeño. Sanitarios de Hydropolis.fr
estilo retro gracias a la preciosa bañera con grifería antigua, de Hydropolis.fr Todas las fotos son de Nuevo Estilo pero te dejo el link a su artículo por si deseas ver alguna más
.
Fuente: este post proviene de Decoralinks, donde puedes consultar el contenido original.
Ahora que has aprendido con nosotros a iluminar correctamente el salón/comedor, liberándote de la dependencia de las luces de techo tradicionales, te enfrentas a una gran responsabilidad: la elección ...
Pues sí, ya empezamos a entonar el Ay-Pobre-de-Mí, diciendo adiós al verano y empaquetando los muebles de la terraza como mejor podemos. ¡Que pena renunciar a los desayunos de los domingos en el jardí ...
Disponer de un trastero en casa no es muy común y, sin embargo, es uno de los espacios que más valoramos y apreciamos. En viviendas unifamiliares, es posible destinar algunos metros como almacenamient ...
Para los que vivimos en casas donde el espacio es un bien escaso, el almacenamiento se convierte en toda una necesidad obsesiva, y es que por muy minimalista que quieras vivir, siempre tendrás ropa de ...