Una de las cosas que puedes hacer para mejorar tu cuarto de baño es instalar una mampara. Tanto para ducha como para bañera, las mamparas resultan más cómodas de usar que las cortinas de baño, ya que evitan las salpicaduras. Decídete y elige la que más te convenga.
En mi opinión, esta es la ventaja más importante frente a las cortinas de baño, aunque hay otras razones para cambiar. Por ejemplo, el diseño es también un aspecto importante. Aunque ahora hay cortinas de baño originales, las mamparas de cristal aportan un aire más actual a cualquier cuarto de baño. Y aunque son más caras que las cortinas, el cambio merece la pena.
Eso sí, hay tantos modelos y calidades para elegir, que conviene tener claras ciertas cosas antes de decidirse por un modelo u otro.
Una mampara en el baño de calidad
Pero, ¿en qué cosas tienes que fijarte para saber si una mampara es de calidad o no? Para empezar hay que tener en cuenta el cristal. Todas las mamparas llevan cristal templado de seguridad. Eso quiere decir que si se rompe, se hace añicos con bordes que no cortan.
Pero algo que sí debemos tener en cuenta es el grosor del cristal. En ese sentido, cuanto más grueso sea, más resistente será el cristal y más segura la mampara. Además, para que esta se abra de forma fácil, el cristal ha de tener al menos 6 mm. de grosor.
Otros factores que hacen que una mampara de baño sea de calidad son, por ejemplo, que cuente con cierre con freno (para evitar golpes y ruidos) y con cierre magnético (que asegura el cierre estanco de las puertas evitando que se salga el agua), o que el cristal lleve tratamiento antical (facilita la limpieza de la mampara ya que hace que el agua resbale y evita que la cal se acumule).
¿Qué tipo de mampara necesito?
La colocación del resto de los sanitarios (como el lavabo o el bidé, si lo tienes) también es importante, ya que hay que ver que las puertas de la mampara puedan abrirse y cerrarse con comodidad.
La primera pregunta que tienes que hacerte antes de elegir uno u otro modelo de mampara es si vas a cerrar totalmente la zona de ducha, o si vas a dejar una parte abierta.
Para un cierre total de la zona de ducha
– Puertas correderas: este sistema sirve para cualquier tipo de platos de ducha. Las puertas se deslizan sobre un carril o guía gracias a los rodamientos, y se cierran de forma estanca, por lo que el riesgo de salpicaduras es cero.
– Puertas plegables: elígelas si no tienes mucho espacio en el baño, ya que ofrecen suficiente hueco de entrada y no ocupan mucho sitio.
– Puertas abatibles: son perfectas para mamparas en cuartos de baño amplios. Aunque dejan un hueco de entrada más amplio que las otras, necesitan más espacio libre para abrirse y cerrarse.
Si quieres cerrar solo una parte
– Panel fijo: es una alternativa para platos de ducha en la que el espacio queda abierto, ya que la mampara es una hoja que se mantiene fija.
– Otra idea, aunque la zona de ducha quede abierta, es poner una mampara con cierre de puertas correderas o plegables, ya que no ocupan espacio a la hora de abrirse o cerrarse.
El diseño también es importante
Como verás, hay muchos modelos de mamparas para que todos puedan encontrar la que más se adapta a sus necesidades y presupuesto. ¿Y tú? ¿Ya has descubierto las ventajas de tener una mampara en tu cuarto de baño?
Esta entrada Ventajas de instalar una mampara en el baño se publicó primero en Decoración 2.0.