La Residencia Errázuriz Alvear en 1918.
Si andas por Buenos Aires, date una vuelta por le Museo de Arte Decorativo, donde el tiempo se detuvo en los inicios del Siglo XIX y todo su glamour..
El aspecto externo del edificio es sobrio e imponente, inspirado en el neoclasicismo del siglo XVIII, en especial en las obras de Jacques A. Gabriel artista de la corte de Luis XV.
Los cuatro niveles son visibles desde el exterior: el subsuelo tiene ventanas que se abren en el basamento; la planta principal está comunicada con el jardín y la terraza por puertas en arco de medio punto; encima de éstas se abren las ventanas que corresponden a los aposentos; ya en el último nivel, detrás de la balaustrada, se ven las lucarnas de ventilación de las áreas de servicio que ocupan la mansarda.
Cama en forma de góndola Madera de roble enchapado en tejo y caoba.
Francia. Época Primer Imperio (1804-1815)
Los salones de la planta principal, destinados a las recepciones, fueron decorados en diversos estilos franceses de los siglos XVII y XVIII excepto el Gran Hall inspirado en los grandes salones característicos de la Inglaterra del siglo XVI en la época de la dinastía Tudor.
.En los departamentos privados del primer piso es evidente también el gusto por la decoración francesa en los estilos Luis XV, Luis XVI, Directorio e Imperio; la excepción es la sala Art Déco decorada por el artista catalán José María Sert.
Fuente: https://www.mnad.org/index.php
Una visita imperdible!
Buena vida.
Gaby S