En el espacio que tenemos para ti de vivienda saludable, te hemos realizado un repaso con diversos tips sobre las 10 razones que os llevarán a poner un espejo (o muchos) en casa y recopilamos imágenes que os convencerán de ello. ¡No os lo querréis perder!
1. Mayor sensación de profundidad
Una de las características que podréis explotar claramente al apostar por los espejos como parte fundamental de la decoración de vuestros hogares es su capacidad para potenciar la profundidad de las estancias. Obviamente, debéis evitar colocarlos enfrentados a una pared vacía, pues no tendría mucho sentido si vuestro objetivo es ampliar el espacio. Ahora bien, con tan solo pensar un poquito la ubicación de los mismos el resultado será espectacular. Probad y probad hasta dar con el lugar perfecto, que para nosotros sería en frente de una planta, un jardín o presidiendo un comedor.
2. Mayor luminosidad
Otra de las cualidades que debemos resaltar de la decoración con espejos es su capacidad para multiplicar la luz ambiente. De esta forma, colocando un espejo frente a una ventana, aunque esta sea de tamaño reducido, conseguiréis estancias mucho más luminosas y bonitas. Este es uno de esos trucos que cualquier decorador profesional aplica en cada uno de sus proyectos, así que no os olvidéis de él y notaréis la diferencia.
3. Espejos en casas pequeñas
Mayor profundidad, mayor luminosidad... ¿Qué tipo de hogares se pueden beneficiar más de estas dos estupendas cualidades? Resulta evidente, ¿verdad? Efectivamente, si vuestras casas son de tamaño reducido, no podéis olvidaros de colocar espejos en los lugares estratégicos que os comentábamos anteriormente. No obstante, tampoco olvidéis esta máxima: 'Lo poco gusta, lo mucho cansa y lo repetitivo aburre'. Sí, los espejos son preciosos y un par, incluso tres, quedarán de locura, pero el abigarramiento puede provocar el efecto contrario al deseado. Si no queréis que vuestro salón o dormitorio parezcan mucho más pequeños de lo que son, no os paséis y pensad muy bien dónde y cómo colocaréis los espejos que compréis.
4. Funcionalidad clara en baños, vestidores... o halls de entrada
La estética es importante, pero está claro que si, además de bonitos, los accesorios empleados para decorar son prácticos, estaréis más que satisfechos. ¿Y cuál es la función primordial de un espejo? Mirarnos en ellos, ¿no? Hay estancias en las que colocar un espejo es mucho más habitual, véase el caso de los baños o vestidores; nosotros también los consideramos muy útiles en los halls de entrada para realizar un último repaso al look del día antes de salir de casa.
5. ¡Miles de estilos; miles de opciones!
Nadie puede decir que no le gustan los espejos, pues existen tantos diseños como gustos o preferencias y estilos decorativos: rústicos, nórdicos, modernos, barrocos... Os aconsejamos crear contraste apostando por un espejo que, en principio, no encaje con el resto de decoración de la casa; por ejemplo, un espejo clásico en un salón nórdico o minimalista puede otorgar ese punto de calidez tan necesario. También nos gusta generar 'efecto sorpresa' escogiendo piezas originales que, a priori, no irían destinadas a las estancias seleccionadas: los espejos con marcos anchos de madera en baños son el mejor ejemplo de ello.
6. Versatilidad como máxima de identidad
No hay estancia que se resista a los encantos de los espejos: halls, pasillos, salones, comedores, offices de cocina, baños, dormitorios... Incluso podemos ver algunos ejemplos en jardines, patios y terrazas de lo más especiales.
7. Complementos básicos de decoración: ¡vestid vuestras paredes!
Si hay una cosa innegable es que los espejos son unos de los mejores elementos para vestir paredes. En los últimos tiempos, su poder estético se ha aprovechado al máximo creando composiciones con modelos de diferentes estilos o tamaños. El resultado nos encanta porque, insistimos, combina lo práctico y lo bello de una forma tan habilidosa que parece que las estancias se diseñaron por y para añadir estos complementos. ¿Necesitáis pruebas...?
8. Decoración con espejos sin agujerear paredes, perfecta para casas de alquiler
Una de las cuestiones que más echan para atrás a la hora de seleccionar los espejos como elementos decorativos en casas de alquiler es la necesidad de realizar agujeros en las paredes para colgarlos. Sin embargo, hoy en día este razonamiento ya no es valido, pues hemos visto muchos ejemplos, como el que muestra la imagen inferior, en los que los espejos se apoyan sobre la pared (encima del suelo o de un aparador, estanterías...). Así es, ¡problema resuelto!
9. Beneficios aplicados al Feng shui
Según el Feng shui, los espejos bien colocados son de los elementos más recomendables en decoración: recuperan zonas ausentes, activan sectores débiles, disimulan formas agresivas o permiten ver la llegada de intrusos, incluso de espaldas a la puerta de entrada. Eso sí, conviene tener muy presentes las 'normas' para hacerlo de forma correcta, pues de lo contrario pueden convertirse en enemigos del equilibrio zen.
Apuntad estas indicaciones: elegid espejos brillantes, lisos y amplios; circulares, cuadrados o verticales; con marcos de metal, madera o entelados; de formas onduladas, simétricas o lineales, e intentad que reflejen imágenes positivas. Su ubicación también es importante, pero de ello hablaremos en próximos posts porque este tema da para largo :)
10. Inspiración
Si las 9 razones que hemos mencionado hasta el momento os parecen insuficientes, volvemos a recurrir a la estética para terminar de convenceros. Estas imágenes de inspiración aplican todos nuestros consejos a la perfección y consiguen ambientes armónicos y cuidados en los que los espejos son absolutos protagonistas.
Por cierto, antes de despedirnos, si queréis encontrar muchas más ideas de tendencia, no os perdáis nuestra sección de Estilo&Decoración para una Vivienda Saludable y bonita ;).