Cuando uno elige los muebles y elementos que componen la cocina piensa que va a ser para toda la vida… o casi. Sin embargo, llega un momento en el que es necesario renovar el espacio. Si ese es tu caso, o si es la primera vez que vas a amueblar la cocina, sigue leyendo porque hoy te damos las claves para elegir y acertar.
No se trata de cosas que se cambien todos los días. No es como elegir unos cojines para el sofá. La cocina se renueva pocas veces en la vida y cuando se hace, es importante acertar con las decisiones. En este artículo te contamos cuáles son las claves que debes tener en cuenta para no equivocarte en la elección.
Para empezar te diré algo que has de tener claro: por mucho que una cocina te guste, si después no resulta práctica por cualquier motivo, te arrepentirás de haberla elegido. Es así de sencillo y no hay vuelta de hoja. La cocina no es un espacio que se pisa de vez en cuando. Es uno de los lugares que más se viven y se usan en una casa. Ten en cuenta que se cocina y se come (desayuno, comida y cena) todos los días. No puedes permitirte el lujo de elegir una cocina muy bonita pero que después te complique la vida. Ese es mi consejo más importante. Lo demás, ya se verá.
1. Decide la distribución antes de amueblar la cocina
Aunque en la mayoría de los casos de cocinas normales (las que tenemos la mayoría de nosotros), donde el espacio es bastante limitado, no suele haber muchas opciones para cambiar la distribución. Los metros cuadrados disponibles son los que son y no dan mucho juego. De todas formas, siempre puedes acudir a un profesional que te guíe en la tarea de decidir cómo disponer los diferentes elementos.
Recuerda que si la cocina está bien distribuida te resultará más cómoda a la hora de cocinar, de limpiar, de poner el lavaplatos, etc.
2. ¿Dónde irán los electrodomésticos?
Ahora es el momento de decidir su ubicación, en función de la situación de las tomas de agua y electricidad, y también en función del espacio disponible para la ventilación de los aparatos. Cuando vayas a elegirlos definitivamente, opta por electrodomésticos eficientes con la categoría A++. Puede que sean un poco más caros, pero lo rentabilizarás a la larga (consumen menos energía) y el planeta te lo agradecerá.
3. Elige los materiales y acierta
En cualquier caso, y dentro de las opciones disponibles, procura elegir un material resistente, capaz de soportar el uso continuado. Y también que sea fácil de mantener y de limpiar. Vamos, que aguante bien el trote diario.
En lo que respecta a la encimera de la cocina, también hay que dedicarle algún tiempo a esta elección. Opta por materiales resistentes que además te resulten decorativos. Este aspecto, y el presupuesto disponible, son los factores a tener en cuenta a la hora de elegir la encimera.
4. ¿Qué color escoger?
Para empezar tengo que decir que por muy bonita que te parezca esa cocina de color tan llamativo, a la larga puede que te canse y te deje de gustar. Elige un color que te guste, sí, pero piensa que vas a tener que verlo día tras día durante unos cuantos años. Mejor sé prudente y deja la audacia para otras ocasiones.
Además, es importante tener en cuenta las dimensiones de la cocina y la iluminación que tiene. Si es muy oscura parecerá más pequeña, por lo que le vendrán bien colores claros y luminosos. Puedes combinar dos colores, eligiendo uno neutro como el blanco para la parte más importante, y otro más llamativo para poner algunos detalles.
Con estas claves podrás elegir la cocina de tus sueños y acertarás de pleno. ¡Ya lo verás!
Esta entrada 4 claves para amueblar la cocina se publicó primero en Decoración 2.0.