Este es un espacio utilitario por excelencia, debe ser cómodo a pesar de las reducidas dimensiones que suele tener. Es preciso recordar que la decoración del recibidor debe estar en consonancia con el resto de la casa, por ejemplo, no podemos tener un recibidor minimalista en una casa estilo romántico.
Ideas para decorar el recibidor
Para empezar a decorar nuestro recibidor, la iluminación es fundamental. Podemos colocar lámparas de pared, para tener una iluminación lateral y más tenue, o podemos optar por una araña pequeña que otorgue una iluminación central. El estilo de las luminarias variará de acuerdo a las características de la decoración: rústicas, geométricas, de cristales, etc. Si contamos con una ventana, elegiremos los cortinados, acorde a la decoración. Una veneciana detrás de las cortinas, nos dará mayor privacidad, en caso de que lano posea postigones o persianas exteriores.
Debemos contar con un perchero o un sitio donde dejar nuestros abrigos y los de los invitados. Tenemos percheros para todos los estilos y espacios, desde los percheros de, constituidos apenas por un soporte y unos ganchos, hasta los tradicionales percheros de pie en maderas nobles, fuertes y muy decorativos.
Si contamos con espacio suficiente, un clóset sería la solución ideal, preferentemente que cuente con una que permita la ventilación de las prendas, para evitar humedades y malos olores.
La importancia del espacio
También debe haber un espacio para sentarse a descansar o para quitarse los zapatos mojados antes de acceder al resto de la vivienda. Para esto podemos colocar desde un simple taburete, hasta una chaise longue de estilo, todo depende del espacio con que contemos y del estilo de la decoración. Si el espacio es demasiado reducido, podemos recurrir a una silla plegable, o colocar un taburete plegable a la pared.
Un lugar para depositar las llaves, la cartera o el bolso, es necesario en el recibidor. Para ello las opciones son innumerables, desde los escritorios de roble, donde además podemos colocar el teléfono, dejar las facturas, incluso trabajar en él para escapar del barullo del hogar. También podemos utilizar libreros pequeños, cómodas, hasta un simple estante que oficie de mesa.
Es conveniente agregar un paragüero para los días lluviosos y como forma de tener siempre a mano nuestros paraguas. Las paredes del recibidor deben ser luminosas, por tanto, las decoraremos en tonos tenues, ya sea que utilicemos pintura, vinilos, revestimientos de madera, yeso o papeles pintados. Es importante que al entrar al hogar, la primera visión sea luminosa, un espacio mal iluminado produce una sensación desagradable de opresión.
El piso del recibidor debe ser antideslizante, pues debemos tener en cuenta que muchas veces accedemos con los zapatos mojados. Podemos colocar una alfombra de un material de fácil limpieza, o emplear pisos de baldosas antideslizantes, linóleo o vinilo. Sea cual fuere el estilo del recibidor, debemos cuidar que cumpla su función de la mejor manera posible, pero sin descuidar su aspecto.