Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable

El biointeriorismo se basa en crear interiores saludables, en respetar y promover las salud de sus habitantes. Se trata que todos los elementos que componen nuestro hogar influyan positivamente en nuestro bienestar. Es una tendencia alza que apuesta por los materiales naturales y sostenibles. A continuación te mostramos todas las ventajas de vivir en un hogar saludable para cuidar de nuestra salud y del medio ambiente.

¿Qué es el biointeriorismo?

Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 1
Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 9
El biointeriorismo o interiorismo ecológico es una nueva vertiente del interiorismo cuyo objetivo es conseguir interiores saludables. Basado en la eficiencia energética, mejora de calidad ambiental interior y selección de materiales naturales y sostenibles que respetan el medio ambiente.

El objetivo del biointeriorismo es crear un entorno saludable para los habitantes de la vivienda y convertir nuestros hogares en espacios que cuiden de nosotros. Un hogar saludable
repercute positivamente en la salud, aporta buena respiración, comodidad, mayor capacidad de concentración, un buen descanso y sueño reparador. Todo esto ayudara a fortalecer nuestro metabolismo y sistema inmunitario.

Mobiliario adecuado para conseguir un hogar saludable

Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 2
Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 10
Un punto esencial en el biointeriorismo es la elección de los materiales de los muebles, para que nos garanticen salud y bienestar. La madera es un material natural que permite estabiliza la humedad atmosférica del interior y absorbe sustancias nocivas, ayuda reducir el polo y también a la reducir la carga electroestática. Escoger un mobiliario sano y ecológico es muy importante para conseguir un hogar saludable.

Hay que elegir mobiliario que no haya sido tratado con barnices con poliuretanos y su acabado sea con productos ecológicos certificados. Los muebles de melanina, contrachapados o lacados contienen barnices y lacas que emiten compuestos orgánicos volátiles considerados perjudiciales para la salud. En caso de utilizarlos es importante sellar todas las caras para minimizar las emisiones de dicho componentes.

Hay que tener en cuenta que el mobiliario además debe ser bello y funcional y adaptarse al entorno y vida de sus habitantes.

Apuesta por las piedras naturales

Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 3
Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 11
Las piedras naturales protegen nuestra salud. El granito, cuarzo, mármol, entre otros, perfectos para encimeras de cocinas, pavimentos y revestimientos de paredes. Son materiales resistentes al paso del tiempo, cuentan con una estética natural y elegante.

Decántate por las fibras naturales para decorar tu hogar

Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 4
Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 12
Las fibras naturales son elementos idóneos para amueblar y decorar tu hogar según los criterios del biointeriorismo. Hay una gran variedad de fibras naturales: ratán, bambú, yute, coco, lana de oveja, lino, cáñamo Permiten conseguir un equilibrio favorable y saludable, además de evitar la emisión de compuesto químicos nocivos.

Mobiliario con formas orgánicas

Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 5
Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 13
Los muebles con formas orgánicas nos aportan tranquilidad según estudios de neurodiseño y neuroarquitectura. Los muebles con acabados redondeados nos transmiten calma y segregan hormonas relajantes como la serotonina y la oxitocina. En cambio, los muebles con esquinas propician una alerta en el cerebro creando tensión.

Viste la casa con tejidos naturales

Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 6
Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 14
Es aconsejable vestir la casa con textiles naturales y orgánicos sin productos químicos ni residuos pesticidas. Es otro de los principios del biointeriorismo para conseguir un hogar saludable y sostenible. Los tejidos del hogar como ropa de cama y baño, cortinas, cojines, tapicerías es recomendable que provengan de materiales naturales, que tienen un taco agradables y con contienen acabados sintéticos. Destacan el algodón, lino, seda, lana, tejidos con bambús, yute, soja, coco

Hay que prestar especial atención con la ropa de cama ya que está en contacto directo con nuestra piel. Y pueden perjudicar los procesos biológicos que se llevan cuando dormimos.

Hay que ser conscientes de que todo los que nos rodea en nuestro hogar nos afecta a nuestra salud. Por eso, es importante encontrar un equilibrio y bienestar, además de ser respetuoso con el medio ambiente.

Aprovecha al máximo la luz solar

Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 7
Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 15
Para conseguir un hogar saludable la luz natural es vital y puede determinar la distribución de las diversas estancias de la casa. La luz solar tiene muchos beneficios para nuestra salud y tiene propiedades antisépticas y bactericidas. Los espacios luminosos propician en nuestro organismo una sustancia natural: la serotonina que está relacionada con el estado de ánimo y el bienestar.

Para conseguir un hogar saludable hay que aprovechar la luz natural al máximo. Rodearnos de elementos que cuiden nuestra salud, para sentirnos seguros, cómodos y felices en nuestros hogares.

Incorpora plantas a tu hogar para purificar el aire

Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 8
Biointeriorismo: ventajas de vivir en un hogar saludable 16
Las plantas son elementos esenciales para purificar el aire de las estancias, además de aportar un gran valor estético. Algunas especies tienen la capacidad de absorber los gases contaminantes como el crisantemo y el lirio.

El biointeriorismo es una tendencia en alza en el diseño de interiores, que cada vez tiene más adeptos. Es un estilo de vida, una manera de proteger nuestra salud y el medio ambiente. ¡Desde nuestros hogares podemos cuidar del planeta!

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

consejos para un hogar saludable seguro y feliz a tu pareja consejos para un hogar saludable seguro y feliz en casa consejos para un hogar saludable seguro y feliz para todos

El hogar es el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo y donde encontramos refugio y descanso después de un largo día. Por eso, es esencial que mantengamos nuestro hogar saludable, seguro y feliz. Aquí te ofrecemos algunos consejos para lograrlo: Consejos Para un Hogar Saludable, Seguro y Feliz 1. Mantén la casa limpia y ordenada: Una casa limpia y ordenada no solo es más agradable ...

Consejos de decoración ambientes luminosos colores ...

Todos queremos vivir en un entorno sano. No se trata de tener la casa más limpia o desinfectada, sino de la calidad del aire que se respira, los materiales y el consumo excesivo de energía, etc., Mejorando algunos factores conseguiremos un hogar saludable y sostenible con el medio ambiente. Un hogar saludable aporta beneficios físicos y psíquicos Pasamos muchas horas en lugares cerrados y nuestra ...

consejos de decoración decoración ecoamigable decoración saludable ...

Lograr un hogar ecoamigable no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede crear un espacio más saludable y agradable para ti y tu familia. A continuación vamos a hablarte sobre algunas ideas prácticas para que tu hogar se convierta en un espacio sostenible y saludable. Te sentirás mejor contigo mismo y con el planeta. Escoge materiales sostenibles La elección de materia ...

textiles vivienda saludable textiles naturales ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas para tener un hogar saludable, a la hora de plantearnos llevar a cabo una vida saludable, por lo general empezamos pensando en el ejercicio, la alimentación, las horas de sueño... Sin embargo, también debemos prestar atención a nuestra vivienda, ya que determinadas decisiones en cuanto a la elección de materiales y complementos para la deco ...

Decoracion de Exteriores ático

Descubre cuáles son los principales inconvenientes de vivir en un ático, más allá de las ventajas de estar en las alturas. Muchas personas sueñan con vivir en un ático, sin embargo, la idea de tener un piso en las alturas tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Una de las ventajas más importantes es la posibilidad de tener una terraza amplia que revitaliza el espacio interior de la vivienda y que ...

decoración de interiores tendencias decoración 2022 ...

El Homefullness es el estilo decorativo que debes elegir para tu hogar este 2022. Una forma de vida más bien, en la que impera el orden, la naturalidad, y la simplicidad. Cualidades que promueven el relax y la tranquilidad. Y todos sabemos que al final del día, al volver a casa, solo queremos desconectar. Y disfrutar del hogar Qué es el Homefullness Luego que nuestra vida cambiara por completo ...

Deco escuela de decoración ciencia y decoracion

FreePick Si pensabas que el diseño de interiores buscaba hacer casas bonitas estás muy equivocada. Y sí, la parte estética es imprescindible, pero lo realmente importante es sentirte bien en tu propio hogar. ¿Quieres saber cómo? Te desvelo cuales son las 6 cualidades para un hogar feliz, según un contundente estudio publicado en Londres. Y no es la primera vez que te hablo de ciencia y de hogar ...

vivienda saludable tejidos tejidos naturales ...

A la hora de decorar una vivienda, la elección de los materiales es fundamental, ya que va a influir mucho en conseguir un entorno cómodo y saludable. Y, de entre todos los materiales, los tejidos van a ser claros protagonistas, siendo las fibras naturales la opción perfecta para los que deseen decorar su vivienda siguiendo unos criterios saludables. ¿Cuáles son los tejidos naturales u orgánicos? ...

Decoracion Estilos de Decoración Reformas ...

Las casas de madera son un tipo de construcciones que están ganando mucha popularidad en los últimos años. En este artículo te vamos a explicar cuáles son las principales ventajas que tiene vivir en una casa de madera. La madera es ecológica Una de las grandes ventajas de la casa de madera es que el material con el que está hecha es ecológico. Eso es así porque todo el proceso desde que se corta ...

Deco

Pinterest Vivimos en una momento en el que cada vez más, nos estamos concienciando con el medio ambiente y con la ecología. Vivir en un planeta más sano, con menos contaminación y más verde, empieza a ser casi una necesidad. Por eso, a través de una decoración ecológica y sostenible podemos aportar nuestro granito de arena. Además hará de nuestro hogar un lugar más saludable, con menos tóxicos y ...