Casa en Amsterdam: ¿Vivirías en un quíntuplex sin ascensor?
No me cansaré de decirlo: la estructura de una casa es tan importanteo más que el propio contenido. Son los revestimientos, la distribución, los detalles arquitectónicos los que consiguen aportar un gran valor a la vivienda y dejarte con la boca abierta. Los muebles pueden potenciar ese efecto, pero vamos, que si trasladases a tu abuela y su mobiliario de los 70 a una casa así, igualmente seguiría siendo la más cool del barrio —y tu abuela, por extensión, también—.
Un salón comodísimo gracias a estos sofás modulares que bien podrían ser los Tufted, de Patricia Urquiola para @bbitalia.it
Una reliquia de los 70 con vistas a uno de los canales de Amsterdan se ha convertido en un palacio ultramoderno a lo largo y ancho de 5 niveles —lo de ancho es un decir, puesto que estas casas holandesas forman son típicamente alargadas y estrechas al formar parte de un edificio mayor.
Originalmente eran tres plantas con un pequeño sótano. Actualmente, son 5 niveles. Y te preguntarás … eso, ¿cómo se come? Pues excavando y desdoblando —aunque advertimos, niños, esto no se puede hacer en casa sin la supervisión de un arquitecto—. Una metamorfosis sin precedentes que ha ampliado la superficie útil de este apartamento multinivel, pasando de 145 a 200m² (unos 45m² por planta) Una hazaña, obra del equipo de arquitectos holandés, BNLA architecten.
Planos de la vivienda. A la izquierda el sótano. A la derecha, la planta superior que acoge una especie de mini apartamento, cocina incluida.
Un sillón de oficina estilo Eames en verde agua aporta mucha luminosidad a este espacio. La cesta verde es de @MuutoDesign.
Ambos laterales del salón se han decorado con bancos corridos realizados en pladur. En primer plano, una silla Butterfly El salón, la cocina y el comedor ocupan las dos plantas intermedias (ahora convertidas en 3 niveles) Posiblemente, si eres detallista y a estas alturas te has fijado bien en los planos, te estarás preguntando cuál es la ventaja de crear estos niveles, ya que solo se aprovechan 3/4 partes de la superficie útil. Pues bien, todo depende de tus prioridades. Y está claro que en este caso se trataba de potenciar la luz que entra por los ventanales y que baña sin cortapisas todo el espacio.
Una escalera de acero abierta conecta todos los niveles sin restar vistas. De hecho, fíjate en la foto de abajo. Desde la cocina puedes ver el salón y el comedor y disfrutar a la vez de las vistas al exterior. Así, cada estancia tiene una función muy definida sin necesidad de tabiques ni puertas. Eso sí, quedan perfectamente integradas gracias elementos comunes como la pared de ladrillo visto que recorre uno de los laterales. En el lado opuesto, un armario de madera es el encargado de vincular todos los niveles. También, el suelo de microcemento continuo ofrece esta misma sensación de conexión.
Buenas vistas desde la cocina. Puedes, de un plumazo, estar al tanto de todo lo que ocurre en el salón y el comedor.
La cocina se compone de una amplia isla central y un armario de suelo a techo y de pared a pared, que es la joya de la corona en todas las plantas. Para potenciar la entrada de luz, en el nivel del comedor se diseñó un loft que permite proporcionar luz diurna adicional al salón a través de los grandes ventanales que corresponden a esta planta.
En el salón, un verde agua relajante. En el comedor, en cambio, es el verde hierba el que nos saca de los tonos neutros y terrosos. El taburete es el modelo ZigZag de @PolsPotten.
Una mezcla interesante y sencilla entre tradición y toque industrial. Las sillas son el modelo S.16 de @Galvanitas
Detalle del armario que conecta todas las plantas – en este caso, iluminado por unas hornacinas decorativas. La bajada al sótano también integra ese armario del que ya hemos hablado antes y que recorre todas las plantas. El dormitorio, con baño minimalista al fondo, está gratamente iluminado —y protegido—por un tragaluz. El acceso al dormitorio se hace por un corredor central, dejando a los lados un doble vestidor y un aseo ‹a la francesa›. ¿No sabes lo que es? Vale, te lo explico por si lo desconoces. Al parecer, a los franceses les gusta diferenciar entre el inodoro y los otros elementos como bañera, ducha o lavabos, dejando al primero solito, en un cuarto independiente. Y la verdad, no está mal pensado … siempre que se comparta baño y claro, ¡tengas espacio!!
A pesar de ser un sótano, la luz natural que se cuela a través de los lucernarios es muy abundante ¿Es tu estilo esta casa? ¿Qué es lo que menos te gusta y lo que más?? Esperamos tus comentarios
Photo: Studio de Nooyer y Jansje Klazinga
Fuente: este post proviene de Decoralinks, donde puedes consultar el contenido original.
Ahora que has aprendido con nosotros a iluminar correctamente el salón/comedor, liberándote de la dependencia de las luces de techo tradicionales, te enfrentas a una gran responsabilidad: la elección ...
Pues sí, ya empezamos a entonar el Ay-Pobre-de-Mí, diciendo adiós al verano y empaquetando los muebles de la terraza como mejor podemos. ¡Que pena renunciar a los desayunos de los domingos en el jardí ...
Disponer de un trastero en casa no es muy común y, sin embargo, es uno de los espacios que más valoramos y apreciamos. En viviendas unifamiliares, es posible destinar algunos metros como almacenamient ...
Para los que vivimos en casas donde el espacio es un bien escaso, el almacenamiento se convierte en toda una necesidad obsesiva, y es que por muy minimalista que quieras vivir, siempre tendrás ropa de ...