Diseñada en 1969 por Paulo Mendes da Rocha, la casa Masetti es un magnífico ejemplo de arquitectura de la Escuela Paulista. Influenciada por los ideales estéticos del brutalismo europeo, se trata de una arquitectura "en bruto, limpia, sintética y socialmente responsable", "de grandes volúmenes y geometrías puras, desprovistas de revestimientos, adornos y metáforas formalistas" y de la que Mendes da Rocha ? Premio Pritzker2006- es uno de sus máximos exponentes.
Construido sobre una colina arbolada, un imponente bloque de hormigón flota sobre el terreno y se funde con la naturaleza que le rodea; la vegetación es una extensión de la casa. Es un lugar perfecto, abierto y fresco que permite a la vez sentirse oculto e íntimo.
Reforma de una antigua vivienda en Toulouse en la que dos estéticas fuertemente opuestas se complementan a la perfección. Un proyecto de Baptiste Rischmann y Guillaume Gibert propietarios del estudio ...
Un trabajo de home staging firmado por Per Jonson. Unas pocas piezas clásicas vintage, algunas plantas y los accesorios adecuados son suficientes para sugerir como vivir en este espacio.
La Ricarda, también conocida como Casa Gomis o La Casa de Vidre, es una de las joyas de la arquitectura racionalista de Catalunya. Diseñada entre 1949 y 1963 a partir del encargo que sus propietarios ...
Un breve recorrido por el trabajo de Dries Otten, arquitecto de interiores, diseñador de mobiliario y escenógrafo belga que sorprende e inspira con sus originales composiciones de frentes modulares. M ...
Quizás esta casa se ha cruzado en mi camino para recordarme que en agosto volveré a pisar tierras alentejanas. Para los que sois nuevos por aquí (aún me sorprendo y agradezco las incorporaciones después de tantos años), llevamos yendo a Portugal unos 16 veranos con amigos. El pasado año no pudo ser por temas personales, aunque nos desquitamos con una escapada a Lisboa en otoño. No es que haya pasa ...