¿Hay algo más inspirador y hogareño que decorar la casa cuando llega la Navidad? Los muebles, los adornos típicos, el olor a leña, el aroma a las sabrosas cenas compuestas de marisco, pavo y postres tradicionales... Todo sabe mejor si es en familia, especialmente si ocurre en estos días de alegría y confort. Pero la mesa también se viste de gala en estas fechas y, para que no 'te pille el toro' queremos proponerte algunas ideas decorativas en uno de los estilos más demandados, socorridos y estéticos ¡la decoración escandinava! ¿Te vienes con nosotros? ¡Hoy se cena a lo grande!
Empezar la casa por los cimientos o la 'base' de tu decoración'
Hay quienes se dedican a adquirir menaje y adornos antes que hacerse con el mantel y las servilletas. ¡Error! Decorar la mesa navideña debe implicar cierta organización y, cómo no, comenzar por el principio. La mantelería juega, por ello, un papel primordial y será el motor del resto de la decoración de tu mesa. Por ello, merece la pena invertir en calidad y estética. Para lograr un acabado textil 'de 10' podemos acudir a los tonos sobrios y minimalistas como el blanco, el negro, el beige o, incluso, el verde claro. Nunca usaremos estampados llamativos y en su lugar optaremos por tejidos sostenibles, como muy bien ejemplifican los nórdicos en lo que a decoración se refiere. Por supuesto, el 'todo al blanco' es una opción muy estética que tenemos que recomendarte.Una opción más arriesgada pero que encantará a tus invitados por su atractivo es la de dejar descubierta tu mesa. Eso sí, hacen falta algunos requisitos: que sea lo suficientemente nueva, robusta, bonita o, en definitiva, que sea digna de ser lucida. Si es de madera, 'mejor que mejor'. Si no te parece muy higiénico, puedes utilizar unos pequeños manteles individuales. ¿Listos para ver algunas ideas de lo que deseamos transmitir?
Menaje y accesorios: ¡importantísimos!
Como os hemos comentado muchas veces, 'menos es más' no es una frase hecha en lo que a decoración se refiere. Constituye toda una declaración de principios que propone una sencillez casi extrema pero con toques de estilo que lo hacen merecedero de ser el estilo decorativo más trendy de los últimos años.En una mesa de Navidad nórdica podemos colocar copas de cristal con servilletas blancas decoradas con pequeños bordados invernales, un bonito puñado de piñas estratégicamente colocadas en el mantel y velas, muchas velas. Eso sí, austeras y a ser posible blancas o en tonos crudos. La ausencia de ornamento y estampados son la clave que hace diferenciar a los elementos nórdicos en una mesa navideña.
Si aún así 'necesitas más', puedes hacer tú mismo ciertos Do it yourself's valiéndote del cristal, alguna planta, alambres, velas blancas o las piñas anteriormente citadas... Hasta puedes elaborar tu propio centro de mesa con todo lo citado previamente.
Otros detalles y trucos que podemos aplicar
¡El toque único o encantador lo darás tú gracias a tu propio estilo e intuición, pero también al cariño que le pongas a cada elemento en tu mesa! No obstante, queremos darte algunos tips accesorios para firmarla. Son estos: - Dobla las servilletas con simpáticas siluetas que recuerden a la Navidad (en forma de árbol, en forma de lazo o como se te ocurra: ¡la imaginación es libre!)
- Opta por utensilios y menaje en madera o mimbre, inequívocamente nórdicos.
- Utiliza olivo para decorar: ¡no sólo está de moda sino que es muy escandinavo!
- Evita el exceso de platos y de copas. Opta siempre por la sencillez, ¡recuerda!
Esperamos haberte ayudado en la búsqueda de tu mesa navideña ideal. ¡Te esperamos en el próximo capítulo!
Podéis ver más ideas en el blog de Vivienda Saludable.