Una de las partes más importantes de un hogar a la hora de decorar es el baño. Dentro de las muchas tendencias que existen en la decoración de este espacio íntimo, destacan los baños clásicos con aires renovados. ¿Por qué? Porque hacen de nuestro baño un lugar con un atractivo único y especial.
¿Qué debo tener en cuenta para lograr un estilo vintage pero actual?
En The Bath conocemos bien el éxito de esta tendencia en baños y, por ello, queremos ayudarte a elegir los mejores productos para que decores tu baño con un estilo vintage, pero al mismo tiempo con toques actuales. De esta manera, lograremos un baño clásico, pero con un aire fresco y renovado.
Por supuesto, los materiales de calidad son fundamentales, porque nos reportarán un ambiente elegante y cálido, con la garantía de que se trata de productos que no se van a deteriorar en poco tiempo. Con esto claro, vamos a ver con qué elementos puedes jugar para crear un baño clásico con toques renovados en tu propio hogar. ¡Toma nota!
Los colores
Uno de los primeros aspectos sobre los que deberemos decidir es la gama de colores que queremos para nuestro baño clásico. En este estilo suelen predominar tonos claros, como por ejemplo el blanco o el beige.
Estos colores no solo se aplican a las paredes, sino que también nos sirven tanto para los complementos como para los muebles del baño. De esta manera, lograremos un baño clásico con un estilo romántico.
El lavabo
En todo baño clásico hay un elemento que no puede faltar: un lavabo con pedestal. Y sí, aquí en The Bath tenemos un modelo que se ajusta perfectamente al diseño de un baño clásico: el lavabo pedestal de la serie Atenas. Sin lugar a dudas, es una de las mejores opciones por su sencillez y elegancia. Será la pieza de diseño clave para lograr el estilo clásico que buscas.
Sin embargo, si lo que te preocupa es no contar con el suficiente espacio de almacenaje en el baño, existen opciones de lavabos que van a juego con el estilo de baño clásico y que adicionalmente, cuentan con mueble incorporado.
En este sentido, te proponemos el mueble de baño vintage Morella. Es una opción perfecta para aquellas personas que buscan un baño clásico con la practicidad que necesitamos en nuestro hogar. Disponible en blanco roto o color nogal, está compuesto por varios cajones, con los que podrás tener mucho espacio para organizar tus artículos de aseo y belleza.
El sanitario
Como cabe esperar, el estilo clásico también ha llegado a los inodoros, pieza fundamental dentro de cualquier baño.
Dentro de nuestro amplio catálogo de sanitarios económicos, una de las opciones que más se ciñe a ese estilo clásico con aires renovados es el inodoro vintage estilo Atenas. Con unas terminaciones cerámicas, el inodoro estilo Atenas tiene un diseño sobrio pero sofisticado.
Se trata de una buena elección por su relación calidad-precio. Además, no olvides que la tapa de esta pieza de baño es de madera y la puedes escoger en diferentes colores: (blanco lacado, blanco rústico, negro lacado, nogal, wengué y caoba).
La bañera
Uno de los elementos que tampoco puede faltar en un baño vintage es la bañera ovalada con patas y con una grifería acorde al estilo que estamos creando para nuestro baño. Una bañera con estas características completará nuestro diseño clásico a la perfección.
¿Qué te proponemos? La bañera con patas estilo Atenas. Se trata de la elección que mejor se adapta al entorno y decoración que estamos creando. Está disponible en varios colores (blanco, rojo, azul y gris) con unas patas plateadas y acabados muy elegantes.
El revestimiento
Tras la elección de todos los elementos que componen el baño, no puede faltar los detalles decorativos. Todos los acabados superficiales no deben tener ningún tipo de geometría demasiado compleja que compita visualmente con las líneas fluidas de nuestros elementos del baño. Así pues, debemos evitar saturar el espacio, dado que esto podría empequeñecerlo.
Los azulejos y baldosas deben ir con el estilo de un baño clásico. El diseño más recurrente para una parte de la pared son los azulejos de tipo metro. En cuanto al color de éstos, la gama que más encontramos es la de tonos claros, como el blanco. También podemos decorar esta estancia con papeles de nuevas texturas.
El diseño que más se lleva para los suelos de esta estancia son los de forma hexagonal de colores ocre o, sencillamente, blanco y negro. Estos últimos dos colores harán que destaquen de forma especial nuestros muebles y elementos de baño que te hemos presentado sobre la serie Atenas.
Tampoco debes olvidarte de la grifería. Es un complemento que, generalmente, solemos descuidar, pero es muy importante a la hora de complementar un estilo de decoración como el que estamos creando. En este sentido, te recomendamos una grifería retro o rústica y en colores cromados plateados. Por ello, te proponemos la grifería rústica de la serie Creta.
Los accesorios
Es muy importante añadir complementos a nuestro baño clásico, para darle toques de color y marcar la diferencia. ¿Cuáles? Puedes colocar desde toalleros a un espejo con toques vintage. De hecho, el espejo es otro de los elementos indispensables y será la pieza que termine de decorar nuestro baño clásico con un estilo renovado. Espejos ovalados con marcos en tonos claros o desgastados de madera son tendencia.
En cuanto a la iluminación, te recomendamos que evites los tonos fríos. Por lo tanto, para crear una atmósfera romántica en tu baño, no puede faltar la iluminación cálida. Esto puedes conseguirlo con lámparas de corte retro o antiguo. Además, puedes agregar velas, de tu aroma preferido, para lograr ese efecto cálido y acogedor.
Finalmente, si tu baño cuenta con suficiente espacio, te recomendamos incluir una mesa de soporte o un asiento. Además, podrías incorporas una iluminación puntual para resaltar esta zona.
En The Bath estamos seguros de que conseguirás crear un baño clásico como los que aparecen en los programas o revistas de decoración. No dudes en visitar nuestra web para estar a la última con los estilos que son tendencia. Y recuerda, lo más importante de los baños clásicos o vintage es la suma de un diseño antiguo más la practicidad moderna. ¡Manos a la obra!