Hacer de tu casa un espacio nostálgico y lleno de vida, donde tus viajes y lugares preferidos del mundo ocupan un lugar preferente en la decoración, dándola un aire cosmopolita de lo más sugerente. ¿Te apetece la idea? Saca tu faceta más viajera y plásmala en cualquier rincón decorando con mapas y bolas del mundo.
Hoy queremos contarte cómo dar una pátina viajera y exploradora a la decoración de tus habitaciones. Da igual el estilo que prevalezca en ellas. Puede que tus estancias sean minimalistas, vintage. O que en ellas impere cien por cien el espíritu funcional. No te preocupes ni lo más mínimo. Estos objetos suman encanto. Son excelentes compañeros estéticos juntos a muebles y acabados de todo tipo, al margen de tendencias y estilos decorativos. Atrévete con los mapas y bolas del mundo.
Un salón con mapas y bolas del mundo: el look más viajero
Este tipo de mapas quedan espectaculares sobre fondos de colores intensos, pues su trazo suele ser negro o de un tono oscuro. Atrévete con ellos y disfruta de su visión para relajarte y viajar con la mente a cualquier punto del planeta. Verás que chulo queda.
Recuerdos vintage
Hay tantas ideas que proponerte… Muchas veces ni siquiera es necesario adquirir alguno de estos mapas y bolas del mundo porque ya los tienes. Suelen ser auténticos tesoros adquiridos en viajes lejanos. Regalos muy especiales a los que te encantaría dedicar un lugar especial, recuerdos de familia cargados de emotividad. O esa última adquisición de un mercadillo en busca de joyas vintage para tu colección de objetos entrañables.
Como por ejemplo las bolas del mundo antiguas, con su base de madera y sus océanos en un azul cielo imposible de olvidar. Son geniales para crear rincones nostálgicos realmente originales en numerosas zonas del salón. Bodegones que imprimen un aire viajero a la decoración de una forma muy evocadora. Si te apetece arriesgar, apuesta por piezas individuales. Y si tienes más de una, agrúpalas mezclando modelos de diferentes tamaños.
Solo es cuestión de observar los diferentes ambientes que existen en el salón y dar con ese lugar estratégico. Tal vez ese espacio vacío sobre un librero, en un rincón junto a la ventana o alineadas junto a una pared. Si quieres que tengan mucho protagonismo, agrúpalas sobre una mesita auxiliar o una mesa baja. Los muebles de maderas envejecidas, o hechos con materiales recuperados pueden ser unos compañeros fantásticos de los mapas y bolas del mundo.
Globos terráqueos personalizados para el estudio
Solo es cuestión de observar las diferentes zonas que existen en estas habitaciones y dar con ese lugar privilegiado. Tal vez ese punto vacío sobre la estantería, en una esquina junto a la mesa de trabajo para que luzcan bien, o alineados junto a una pared un tanto desnuda. ¿Más ideas? ¿Qué tal usarlos como pantallas para lámparas de techo, o customizarlos creando tus propios diseños con vinilos de flores y palabras?
Ahora le toca el turno a los mapas del mundo que se presentan en versión de láminas. A simple vista puede que no parezcan objetos decorativos de gran interés. Sin embargo, están llenos de posibilidades porque hay diseños realmente elegantes y sorprendentes. Como ocurre con los mapas dibujados en tonos dorados y formas triangulares.
Enmarcadas y colgadas como protagonistas absolutas, combinadas con láminas de otros tamaños, o sutilmente apoyadas sobre muebles. Darán un aire cosmopolita fresco y desenfadado a tu dormitorio.
Mapas urbanos: un viaje a cualquier ciudad del mundo
Resérvalos un lugar preferente en cualquier estancia. Verás cómo tu decoración adquiere ese sello viajero y urbanita del que te hablaba al principio de este post. Cuanto más grandes y minimalistas mejor. ¿Qué opinas tú?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.