Para haceros con uno tenéis tres opciones, comprarlo, hackearlo a partir de una red para plantas que venden en IKEA o hacerlo vosotros mismos. Hoy os explico cómo lo hicimos nosotros y cuál fue el resultado.
Materiales
Mallazo de obra, que se utiliza para el forjado, o cualquier otro tipo de rejilla que tengáis por casa.
Pintura negra
Procedimiento
Como sabéis, en casa tenemos todo tipo de material de obra, así que de nuevo no tuve que comprar nada. Como los cuadrados eran demasiado grandes, lo que hicimos fue cortar varias tiras de hierro y empalmarlas con alambre para dividir cada cuadrado a su vez en 4 partes, tal y como veis en la imagen.
Cortamos el alamabre que sobraba y las puntas de los hierros que sobresalían de nuestro moodboard y ya sólo tuvimos que pintar de negro por ambas caras y colocarlo.
Y, por último, la parte más divertida y creativa: decorarlo.
Decidí colocarlo en el salón, en lugar de en el despacho, porque pensé que luciría más y podría dar mucho más juego. De esa forma, iremos cambiando la deco en función de las estaciones del año, las fiestas o los colores del resto del salón. Ahora mismo, los tonos que imperan son el blanco y negro, el dorado y el toque de verde de las plantas, así que lo trasladamos a nuestro moodboard y añadimos algunos detalles que nos representan.
El calendario personalizado de Anthologie de Papier. Os lo he dicho varias veces por aquí, pero es que no me canso de alabar su trabajo. Casi se me cae la lagrimilla al abrir el paquete y ver esta preciosidad de almanaque y sus láminas, siempre tan inspiradoras.
No sé si de mayor mis mijos querrán ser como su madre, pero yo me pido un poquito del arte de Noe para diseñar jajaja
Le añadí una pluma que tenía por casa y que pinté con spray dorado, mis tijeras, una hoja de monstera, el cuaderno de papá que nos trajimos de Berlín y una guirnalda de luces de Shop nórdico.
La verdad es que con muy poquito ha quedado un rincón la mar de mono, ¿no os parece?
¿Os gusta la idea de decorar con moodboards de rejilla?
.