Los metros cuadrados se cotizan caros en la mayoría de viviendas y apartamentos con dimensiones convencionales. Moldear el espacio multiplicando sus usos es a veces un ejercicio de malabarismo que nos lleva a buscar soluciones cada vez más ingeniosas. Como las paredes móviles. Con ellas las estancias de casa se vuelven flexibles y su decoración adquiere otra dimensión. Seguro que estás deseando saber en qué consisten.
Fuente: Jetson Green Las paredes móviles permiten jugar con los espacios domésticos según nuestrasnecesidades y preferencias decorativas. Son una gran solución ante el eterno problema de optimizar los metros de casa. A través de ellas de repente podemos generar variosambientes en espacios diáfanos y contemplar distribuciones y separaciones impensables.
Flexibilidad al cuadrado con paredes móviles
Fuente: Rimadesio Ver las paredes móviles como una interesante alternativa a los tabiques y muros fijos, ¿por qué no? Pueden ser nuestros grandes aliados para hacer que los interiores se vuelvan más dinámicos y versátiles. Y mucho más elegantes. Sobre todo si hemos hecho de nuestra casa un escenario moderno y polivalente, con nuevas actividades y usos. Al margen de sus modestas dimensiones. Ya no es solo el refugio donde descansar y vivir con el mayor confort posible. Quizá lo hayamos convertido en una pequeña oficina, incluso nos guste realizar en él nuestras aficiones más creativas. ¿Tal vez tener un pequeño rincón para hacer manualidades o tejer?
Ante estos cambios, las paredes móviles nos ayudarán a independizar espacios denumerosas maneras. Y lo mejor de todo es que dentro de este concepto, podemos optar por diferentes soluciones que dan respuesta a situaciones muy distintas. Por ejemplo, los paneles correderos son de gran utilidad cuando queremos separar y a la vez comunicar ambientes según el momento del día. Por eso son excelentes candidatos en apartamentos y estudios. El motivo es que permiten ocultar zonas de dormir y rincones de estudio con eficacia, sobre todo si están desordenados y cuando el caos. A la hora de instalarlos, lo más habitual es integrarlos dentro de otros muros, dejarlos a la vista o colocar varios paneles superpuestos. Una vez listos, dan un aire moderno a las estancias.
Soluciones que además permiten almacenar
Fuente: Decoramus Otra cualidad de las paredes móviles es que podemos pensar en ellas para que tengan otrafunción, además de dividir o abrir los interiores domésticos. En concreto, ¿por qué no aprovecharlas para disponer en ellas baldas donde colocar libros? O mejor aún. Si elalmacenaje es una prioridad para el salón o una zona de trabajo, tal vez la idea más adecuada sea optar por estructuras móviles. Desde muebles auxiliares, contenedores o librerías provistas de ruedas.
De ese modo habremos conseguido dividir el espacio de una ambiente concreto y a la vez aumentar su capacidad de almacenamiento. Ahora bien, cuando se recurre a ellas es importante cuidar especialmente su sistema de rodamiento. Lo más recomendable es optar por guías o ruedas consistentes, que nos garanticen seguridad y comodidad. ¿Has visto cuántas posibilidades ofrecen las paredes móviles?
Pasillos y zonas de paso más integrados
Fuente: Rimadesio Lograr que los espacios domésticos sean más flexibles permite comprobar que nuestra casa aún ofrece nuevas posibilidades de distribución. Sobre todo si jugamos con paredes móviles. Ellas son capacesde integrar mejor esas zonasinfrautilizadas en un buen número de viviendas y a la vez importantes. Pasillos largos,distribuidores demasiado amplios donde se pierden metros, etc. ¿Qué tal delimitarlos con particiones que podamos mover según nuestras prioridades y gustos?
Así no renunciamos a estas zonas en la distribución espacial y al mismo tiempo podemos jugar a incorporarlas o no, según lo necesitemos. Por ejemplo, estas paredes móviles pueden ser perfectas para delimitar una pequeña cocina pegada a un pasillo. O para ocultar el vestidor del dormitorio. Nosotros decidimos cuándo integrarlo al resto de la habitación.
Muebles multifuncionales que se deslizan
Fuente: Ikea Cuando la tecnología va unida a estas paredes móviles es posible descubrir soluciones fantásticas para lograr la máxima flexibilidad en una estancia. Y dentro de ellas, destacan las estructuras automáticas diseñadas para moverse desde distintos ángulos de los tabiques. De este modo pueden delimitar y generar ambientes muy distintos según el momento del día. Un gran descubrimiento para apartamentos y viviendas juveniles.
Fuente: Ikea En realidad son muebles multifuncionales que se deslizan sobre guías y que por lo general se mueven con sistemas automatizados que facilitan su desplazamiento. Sobre todo sin son modelos de gran tamaño y peso. Encajan a la perfección en interiorescon un espíritu muy funcional, con una percepción del espacio polivalente. Con ellos podemos disfrutar de un salón totalmente diáfano durante gran parte del día, reuniendo en él la mayoría del equipamiento, incluso la televisión. Y cuando llega la noche, el hecho de moverlos permitirá contarcon ambientes nuevos, como por ejemplo un dormitorio, o un armario ropero. Parece magia pero no lo es.
A través de las paredes móviles la decoración de nuestras habitaciones también puedevolverse más dinámica y original. Basta con apostar por modelos curvos y que no lleguen hasta el techo, dejando que los espacios y algunos elementos estructurales se luzcan. Sobre todo si poseen una altura considerable que no queremos dejar de admirar. Tal vez unas vigas de madera en el techo o pilares industriales. No hay porqué renunciar a ellos.
¿Qué me dices, te animas a integrar alguna de estas soluciones en tu casa?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.
Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
Encontrar una buena sillas de ordenador es crucial para que las largas jornadas de estudio no provoquen incómodas molestias. No tener una correcta postura mientras se trabaja frente al ordenador puede ...
Una mudanza es un proceso que requiere planificación y cuidado, especialmente cuando se trata de trasladar electrodomésticos. Desde el frigorífico hasta la lavadora, estos aparatos son elementos esenc ...
El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la ...
En el dinámico mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas formas de transformar nuestros espacios vitales. Para el año 2024, los expertos han identifi ...