Vivir en un espacio donde el orden brilla por su ausencia puede causarnos agobio, malestar e, incluso, rechazo a estar en él. En Conforama queremos que ames tu casa y que se convierta en un lugar feliz y motivador, por eso te damos las claves para mantener el orden en el hogar de forma fácil.
Esta misma idea es apoyada por el Feng Shui, una filosofía que se centra en cómo ocupar el espacio de forma consciente y armónica, cuyo fin último es generar una influencia positiva en las personas que permanecen en él. Esta doctrina puede ayudarte a conseguir el equilibrio dentro de tu casa para que puedas descansar mejor y recargar tu energía para afrontar el día a día con mayor felicidad.
Dentro del Feng Shui hay dos pilares básicos: el espacio abierto y el orden. Respecto al primero, cuanto menos recargada esté la estancia, mejor. Se recomienda dejar libre el centro de cada habitación, ya que permite el movimiento fluido de la energía y todo queda a la vista. Esto, a su vez, facilita el orden y trasmite sensaciones positivas que ayudan a mantener un equilibrio emocional. Algunos consejos para lograrlo son:
- Evita objetos grandes en la entrada, ya que dificultan el paso de la energía.
- El baño debe estar ordenado y con buen aroma. Utiliza un ambientador.
- En la cocina, el fuego y el fregadero no deben estar cerca, pero si no hay otro remedio, coloca algún objeto de madera entre medias.
- En el dormitorio utiliza colores claros y relajantes para decorar, como el azul o el beige.
- En el comedor coloca un gran espejo para que se refleje toda la familia.
- Decora con formas circulares o redondeadas, evita las esquinas u objetos puntiagudos.
- Mantén el orden y la limpieza, ya que son imprescindibles para que la energía fluya libremente.

Otro aspecto importante para ser más felices en casa es ser conscientes de lo que se tiene y lo que no. Una experta en este tema es Marie Kondo, quien ha diseñado su propio método, conocido como KonMari, para mantener la casa organizada. Su primera regla es que solo te quedes con aquello que realmente amas y te hace feliz. Para eso es muy importante que conozcas bien todo lo que guardas.
El orden en tu hogar puede llegar a ser una terapia para llenar tu vida de paz e inspiración. Esta organizadora japonesa sugiere que sigamos una serie de pasos que nos ayudarán a ser más organizados:
1. Vacía armarios, cajones y estanterías. Coge cada objeto y pregúntate si realmente lo quieres. Si es así, guárdalo, pero si la respuesta es no, tíralo o dónalo.
2. Ordena todos los objetos que sí quieres por categorías: ropa, decoración, recuerdos, etc.
3. Empieza por lo más fácil y deja lo difícil para el final. Por ejemplo, la ropa lo primero y los recuerdos lo último.
4. Guarda los objetos del mismo tipo en el mismo lugar, nunca mezcles.
5. La sencillez es fundamental a la hora de ordenar. Todo debe quedar a la vista. Es recomendable doblar la ropa verticalmente.
6. Apuesta por una decoración minimalisma y sigue estos mismos pasos en todas las estancias de la casa.
Además de llevar a cabo estas pautas, existen soluciones de almacenaje que ayudan a tener todo más organizado. En nuestras tiendas puedes encontrar ideas tan buenas como estas:
Cajoneras
Los cajones son muy prácticos, ya que todo lo que guardes en ellos quedará oculto. Además, puedes dividirlos con compartimentos para dedicar cada espacio a guardar una cosa distinta. Puedes poner una cómoda en casi cualquier estancia de la casa, solo tienes que escoger el diseño que mejor se adapte.

Cestos y arcones
¿Tienes niños en casa? Una gran idea para mantener el orden en sus juguetes es utilizar cestas y baúles como estos. Tendrán todo siempre a mano, pero cada vez que termine el juego, volverá a estar recogido de forma muy fácil. Además, si optas por un color neutro, seguro que combina con el resto de la decoración de la casa.

Estanterías
Otro sistema de almacenaje de toda la vida son las estanterías. Libros, zapatos, materiales... Todo lo que necesites tendrá su espacio. Puedes pensar que el que todo quede a la vista puede ser un problema, pero es todo lo contrario, es el mayor incentivo para obligarse a mantener el orden. Además, es la mejor forma de aprovechar el espacio vertical de cada habitación.

Carros auxiliares
Un mueble auxiliar práctico y discreto. Así son estos carritos, que además de en la cocina, los puedes utilizar para muchas otras cosas, como por ejemplo para poner plantas, organizar material escolar, en el baño con productos de belleza... Una opción de almacenaje extra que se puede trasladar con facilidad.

Percheros
Si no tienes un lugar donde dejar el bolso o el abrigo cuando llegas a casa, lo más probable es que lo termines dejando encima de una silla o el sillón. Si tienes un perchero como estos, te evitará dejarlo por medio y tu casa estará más recogida. Encuentra un diseño que combine con el resto de la decoración.

Todas estas ideas de almacenaje te ayudarán a tener la casa organizada y a sentirte más a gusto y feliz en ella. No dudes en visitar Conforma, descubrirás cómo ordenar tu hogar puede ser muy divertido.