Es fácil hacerse propósitos de Año Nuevo, ¿verdad? A menudo, durante los meses de noviembre y diciembre, 'se nos llena la boca' diciendo cosas que nos gustaría cambiar de cara a los 365 días venideros y, por supuesto, entre esas cosas entra todo lo concerniente a la casa. ¿A que el orden tiene mucho que ver en esos grandes deseos que guardáis para Año Nuevo? Ser más cuidadosos, incluso más constantes, meticulosos y detallistas con la decoración... ¡Todo ello forma parte de los propósitos con casi total seguridad! Hoy vamos a dedicar unos cuantos consejos al orden, palabra mágica que siempre suele interesar. ¿Te vienes?
¿Vas a redecorar tu casa? ¡Atento/a! Hay colores y texturas que favorecen visualmente
Lo que pretendemos contarte es que el orden no solo es algo real y tangible. Hay ocasiones en las que visualmente, según qué empleo hagamos de colores, texturas y formas, una estancia parece más ordenada que otra. ¿Curioso, verdad? ¿No te ocurre que aquellas estancias donde no hay elementos a la vista, hay pocos muebles y recogidos y los tonos son claros siempre parecen más libres de ese caos del que hablábamos?Esto tiene una explicación cultural. Se trata de nuestra percepción y comprensión del orden según los cánones grecolatinos que hemos heredado a lo largo de los siglos. Orden, para nosotros, es equidad, simetría, minimalismo y confort, también en colores, dibujos y formas. Por lo tanto, si vas a redecorar tu hogar, no dudes en emplearte a fondo y pintar de tonos claros paredes y techos, escoger alfombras cálidas y cariñosas pero sin exceso de ornamentación y elige siempre los muebles más claritos y minimalistas. Tu buen gusto se hará notar en los pequeños detalles. Gracias a estos consejos, ya tienes un 'caldo de cultivo' ideal para ser ordenado en casa.
Ah, ¡se nos ha olvidado algo primordial, aunque evidente! La limpieza... ¡no hay orden que valga sin hacer una limpieza profunda antes!
Mil y una soluciones a nuestro alcance: almacenaje
El orden es el punto de partida para iniciar una decoración y mantenimiento posteriores. Sin orden en nuestra casa, el caos se apodera de cada rincón y es fácil caer en la rutina del 'ya lo haré mañana'. Para empezar, debemos hacernos con muebles de almacenaje, pues son estupendos para pisos pequeños, especialmente si hay niños en ellos.
Estos muebles suelen ser funcionales, de todo tipo de tamaños y formas y concebidos para 'esconderse' fácilmente entre otros muebles y objetos decorativos. Os dejamos algunas ideas. Arcones, muebles correderos, baúles, estanterías con múltiples funciones y cajones, cajas bonitas donde guardar juguetes... Todo vale, aplicando estilo y sentido común.
¿Y qué pasa con lo que no cabe en ningún lado?
Desde luego, hay un consejo vital que no te hemos citado todavía: el orden es también una cuestión mental y de enfoque, no solo estética y cultural. Si estás realmente preparado para el orden, si realmente lo quieres en tu vida, has de pensar en ello cuando tengas que desprenderte de ciertos muebles y objetos que ya no tienen cabida en tu hogar. ¡Es mucho más fácil conseguir estancias ordenadas si tenemos pocas cosas! Grábatelo como un mantra y verás cómo puedes donar y regalar aquellos accesorios, objetos y muebles que ya cumplieron su función con creces en tu casa.No queremos despedirnos sin otro valioso truco en forma de método. Hablamos, cómo no, de la experta en orden, Marie Kondo de la que ya te hablamos en anteriores capítulos de este blog.
Aunque ya te contamos aquí sus claves de orden y decoración, queremos resumirte las más importantes:
- Estar de humor es vital para iniciar una gran reforma o proceso de orden. Si no estás 'a tope' emocionalmente, es mejor que esperes a estarlo para dar lo mejor de ti y ser lo más creativo posible.
- Sé paciente y meticuloso: son herramientas muy amigas de la cultura japonesa de la que tanto tenemos que aprender en todo lo referente al orden en el hogar.
- El orden ordenando: con ello queremos decir que hay que respetar un orden lineal en la organización de tu hogar. Si estás ordenando los armarios, no empieces con otra categoría hasta que no termines todos. ¡Así será mucho más fácil!
¡Te esperamos en el siguiente post de Vivienda Saludable! Puedes leer más consejos aquí