Consejos de construcción y reforma: cómo elegir el suelo de una casa
En relación al acabado estético, el suelo debe ir en consonancia con la idea que tenemos con el resto de la estancia. Para elegir color o material debemos tener clara la imagen que vamos a aportar a la habitación una vez acabe la reforma, para conseguir que el suelo sea parte protagonista de la estética. Si por el contrario, queremos romper con la monotonía de la decoración, el suelo puede ser una buena excusa para aportar un detalle diferente.
Los úselos cerámicos o de piedra son mucho más resistentes que otros, como por ejemplo la madera. Si el uso va a ser muy continuado, por ejemplo un salón de una casa en la que habita una familia, debemos optar por materiales duros si queremos olvidarnos de reformar a medio plazo.
Una de las opciones más populares para suelos de domicilios es la madera, sin embargo debemos tener en cuenta dos factores que inciden de manera determinante en su aspecto: la temperatura y la humedad. Los cambios de temperatura afectan a la madera, además un exceso de humedad puede propiciar que el parquet se levante.
La luz es muy importante cuando nos planteamos realizar cualquier tipo de reforma. El suelo va a ayudar a reflejar la luz, y por lo tanto a jugar un papel protagonista en la iluminación de una habitación. Si necesitas luminosidad elije superficies que reflejen.
El pavimento que va a sostener el suelo es importante. Revisa su estado, si necesitas renovarlo o directamente cambiarlo por material nuevo hazlo.
El suelo es un material muy delicado, que además sufre mucho debido a que su uso es continuo. Una vez elijas el tipo de suelo que necesitas, exige garantías al fabricante, en caso de surgir algún tipo de problema podrás pedir responsabilidades. Estos son algunos consejos acerca de cómo elegir el suelo de una casa. Si quieres comentarnos algún aspecto concreto de tu reforma puedes dejarnos tus comentarios o contactar con nosotros a través de nuestra web.