Las chimeneas y estufas son una excelente alternativa a los sistemas de calefacción tradicionales. Con el valor añadido de que son únicas para crear sensación de hogar. Y qué decir de su indudable atractivo decorativo. Pero es que además existen modelos que proporcionan un calor limpio y son una opción muy rentable para calentar el hogar. Con tantas ventajas, la idea de disfrutar este invierno al calor de uno de estos diseños es realmente tentadora. ¿O no? Este post va de eso. De cómo elegir la chimenea perfecta para tu casa.
Es una realidad que en el mercado es posible encontrar infinidad de tipos de chimeneas y estufas. Y eso complica terriblemente la elección. A la hora de escoger hay que tener muy claro las principales necesidades domésticas que deseamos cubrir. Es decir, no dejarse llevar solo por nuestras preferencias estéticas. Por muy tentador que sea.
La importancia del espacio para elegir la chimenea perfecta
Chimeneas de leña abiertas de toda la vida. Diseños metálicos que no requieren un hueco de chimenea y tan solo precisan una salida de humos. Y lo último de lo último: estufas que se alimentan de biomasa y se instalan fácilmente. Elegir la chimenea perfecta es un proyecto en toda regla.
El momento de instalarla
¿Ya has decidido en que punto del salón o de cualquier otra habitación te gustaría colocarla para disfrutar de su visión?; ¿hay espacio suficiente como para poder hacerlo? Son otras preguntas clave que no debes dejar de plantearte para que puedas elegir la chimenea perfecta.
Las opciones más ecológicas y eficientes
Dentro de esta familia tan innovadora, existen distintos tipos. Hay modelos que funcionan a través de Wifi y estufas de aire. Éstas son las más ecológicas y eficientes porque además de funcionar con biomasa también pueden hacerlo con cáscaras trituradas de almendras y con huesos de aceitunas. Ahora bien, no todos los modelos admiten esta posibilidad. Así que toma nota de estas estufas si elegir la chimenea perfecta significa para ti buscar una solución muy sostenible y rentable para el bolsillo.
Geniales para aprovechar rincones pequeños
Otra de las razones por las que me encantan es porque hay modelos que ocupan poquísimo, perfectos para aprovechar un pasillo o una zona de paso. Estufas o termoestufas, ambas son opciones ecológicas, eficientes y limpias. Al margen de ello, para obtener su máximo rendimiento lo importante es decantarse por un modelo u otro según el número de habitaciones que nos gustaría calentar.
Las termoestufas están pensadas para proporcionar calor a la estancia donde se instalen y además al resto de las habitaciones de la casa. ¿El motivo? Van preparadas para funcionar con sistemas de calefacción de radiadores de agua. Más ventajas a resaltar. Pueden llegar a calentar viviendas de hasta 200 metros cuadrados y su eficiencia calorífica es muy alta: entre el 85% y el 95% del calor generado.
Sin embargo, las estufas de pellets son la solución ideal cuando nuestro objetivo es dar calor de forma individual a una o varias habitaciones. Tú decides.
Una solución óptima para cualquier tipo de vivienda
Otro aspecto muy importante es cómo realizar la expulsión de sus gases. Dependerá del tipo de vivienda. Si vives en una casa independiente, lo ideal es pasar la salida por el muro donde vayas a situar la estufa, y no por la fachada. Pero si tu piso forma parte de una comunidad de vecinos, la normativa actual obliga a realizar la salida de los gases de este combustible por la cubierta o tejado del edificio.
Algunos datos sobre los pellets
¿Qué piensas, ya te has decidido?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.