Instalar suelos nuevos en casa es uno de los planes decorativos que más apetece para dar un giro de 180 grados a los interiores. Pero ojo, no siempre es fácil acertar con la elección. A veces resulta complicado decantarnos por las soluciones que mejor van al estilismo doméstico. Esta pequeña hoja de ruta puede ser tu salvavidas para que el proyecto sea un éxito.
Suelos nuevos, o simplemente una limpieza de cara
Aunque el plan de poner suelos nuevos nos emocione, tal vez solo sea necesario en casos puntuales. Por ejemplo, si la tarima de madera de nuestro salón es bellísima a pesar de su antigüedad y está bastante bien conservada. No hay por qué renunciar a su calidez. Puede ser un error sustituirla por otro material, como por ejemplo un laminado. Quizá sea suficiente con pintarla para lograr un lavado de cara eficaz. A cambio nos habremos ahorrado una inversión económica importante y el montaje que conlleva cualquier nueva instalación.
Bastará con aplicar sobre ella una capa de imprimación, tipo epoxi al agua, después de haberla limpiado y secado. Así podremos seguir disfrutando de su nobleza con una imagen mucho más actualizada. Y los suelos nuevos los luciremos en otros espacios, como la cocina y el baño.
Materiales que engañan al ojo
Seamos realistas. Una madera en nuestra cocina abierta puede ser el mayor de los desastres. Pero no se trata de renunciar a su calidez ni a su naturalidad, sino de dar con otra solución. Tan sencillo como recurrir a esos materiales que imitan su acabado con un realismo asombroso. Hay cerámicos capaces de hacernos dudar cuando los contemplamos por cómo recrean el efecto inconfundible de la madera. Estos suelos nuevos son una gran alternativa. Solo con mirarlos ya empezaremos a sentir que añaden confort, sin preocuparnos de que se estropeen porque son bastante duros y fáciles de mantener. Seguro que estos dos datos nos importan.
Atención a los colores oscuros
Puede que hayamos caído en la tentación de colocar un pavimento negro o muy oscuro que recorra la casa de punta a punta. Plantearnos ponerlo en nuestro dormitorio ecléctico, o en las zonas comunes, para que se luzca más y sea la admiración de nuestros amigos. Aunque estas propuestas derrochan elegancia a raudales, no todo son ventajas. Si nuestra vivienda es muy luminosa, perfecto. Pero si no es así y las habitaciones son más bien apagadas, hay muchas papeletas para que no sea una idea afortunada.
A la última pero con moderación
Es cuestión de encontrar soluciones que vayan con nuestro ritmo diario y a la vez posean esa imagen contemporánea que tanto nos gusta. La piedra y el microcemento pueden ofrecernos todo lo que buscamos en cuanto a resistencia y dureza. Dentro de estos suelos nuevos también hay cabida para las propuestas con un punto vintage, como las baldosas hidráulicas. Seguro que encontramos la manera de lucirlas en muchos lugares de casa.
El secreto está en combinarlas con otros revestimientos lisos, como la cerámica o la madera. O crear vistosas alfombras y composiciones. No hay nada como tener las ideas bien claras para estrenar suelos nuevos este otoño con una sonrisa de oreja a oreja.
¿Te parecen útiles mis consejos?
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.