La madera, sea cual sea la forma en que se utilice, siempre contribuye a crear espacios cálidos y muy acogedores. Ya sea en los muebles, en el suelo o, ¿por qué no? en las paredes. Pues bien, hoy vamos a contarte cómo puedes revestir tú mismo las paredes de tu casa con tablas de madera. Continúa leyendo y verás.
Forrar paredes de madera: dosis extra de calidez
Además, hacerlo nosotros mismos es un trabajo sencillo que hoy te explicamos punto por punto. Eso sí, has de tener clara una cosa. Si bien las paredes revestidas de madera son muy decorativas, lo mejor es no extender este acabado a todas las paredes de una habitación, pues puede quedar un tanto excesivo. ¿Lo mejor? Utiliza este recurso para una sola pared o una zona de la estancia.
Mejor con madera reciclada
A la hora de buscar material reciclado para forrar paredes de madera, los palets se dibujan como la gran alternativa. Tienen esa pátina tan atractiva que les da el hecho de haber sido usados con anterioridad.
Así que, ya sabes, permanece atento y guarda todos, absolutamente todos, los que caigan en tus manos. Cuando tengas los suficientes palets para revestir la pared en cuestión, habrá llegado el momento de ponerte manos a la obra.
Miles de acabados
O podemos teñir los tablones y pintarlos de colores en tonos pastel, en colores fuertes, en blanco… ¡Imagínate! Las opciones son interminables.
El trabajo, paso a paso
A continuación lo mejor es aplicar a las tablas (por ambos lados) un producto fungicida adecuado. Es la mejor solución para limpiarlas a fondo, prevenir enfermedades de la madera, y también para protegerlas de la humedad. Deja actuar el producto según las instrucciones del fabricante y espera hasta que se seque por completo.
Hazte con una buena lijadora eléctrica porque la vas a necesitar (si no dispones de una en tu taller, siempre puedes alquilarla). Es el momento de lijar a fondo las tablas de los palets para darles un aspecto y un tacto más suaves. Después retira el polvo del lijado con un trapo húmedo antes de teñirlas o pintarlas.
Cómo colocar las tablas en la pared
Pero para no hacer demasiados agujeros y conseguir que queden bien sujetas, lo primero que tienes que hacer es atornillar unos listones o tablas de madera en sentido vertical. Lo mejor es que sean finos o, incluso, puedes usar madera de contrachapado. Fíjalos a la pared con tacos y tornillos.
Un trabajo fácil hecho por ti.
Esta entrada Cómo forrar paredes de madera paso a paso se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.