Cómo gestionar el desorden de las personas que nos rodean



E-mail*

Tu nombre

document.getElementById(MMERGE9).value=document.location.href;

Organizadora Profesional gestionar desorden de otros


Cómo gestionar el desorden de las personas que nos rodean

Cómo poder gestionar el desorden de las personas que nos rodean, es una de las preguntas del millón dentro del mundo de la organización, porque, supuestamente, son desordenadas y eso nos molesta…

El desorden es una percepción distinta para cada persona

No sé si habéis leido una entrada de hace ya dos años, que titulé ¿Soy desordenado o desorganizado? en la cual compartía mi opinión sobre el tema.

Sinceramente, para mi el orden o desorden es un término subjetivo que intento no utilizar en la medida de lo posible, aunque forma parte ya de nuestro vocabulario.

¿Por qué?

Pues porque para un tipo de persona como la que describo aquí —que necesita todo fuera de la vista guardado en estanterías con puertas o cajones, y con las superficies lo más despejadas posibles— el taller de costura de un diseñador de mente creativa —que necesita tener su material a la vista para poder desarrollar sus ideas— le puede parecer un “desorden”. Sin embargo no lo es,  porque el que ha ideado el espacio  lo usa de forma efectiva.

Cada persona necesita disponer sus cosas en el espacio de la forma que más se adapta a sus necesidades, a su estilo organizativo, por tanto, no debemos hablar de si alguien es ordenado o no, sinó de si está o no organizado.

Éste término sin embargo: organizado, sí que lo podemos llegar a objetivizar, ya que significa que tienes implementados sistemas, en todos los niveles de tu vida, que te permiten cumplir los objetivos que te planteas, ya sea encontrar un objeto, un documento o llegar a una reunión a tiempo. Por tanto, puedes tener organizado el armario de tu ropa, pero no el de material de oficina. No todo es blanco o negro.

Entonces ¿Cómo puedo conseguir gestionar la desorganización de alguien?

Todo el mundo intenta transmitirles a ellos, los “desordenados” lo que deben hacer. A veces eligiendo delicadas frases, y otras con enunciados contundentes de lo que son o no son, teniendo en cuenta el aspecto de su espacio. Pero en general, intentar cambiar la conducta de otra persona suele tener las siguientes consecuencias, se trate de tu pareja, tu compañero de trabajo tu jefe o tus propios hijos:

Tú te sentirás incómodo/a por tratar el tema, y mucho más según el énfasis que le hayas dado

Se enfadarán contigo porque no lo verán igual que tu, y/o por la forma en que se lo has dicho

El efecto o resultado que conseguirás en su comportamiento será inexistente
No puedes cambiar a alguien que no quiere cambiar, ya sea tu jefe, compañero o mucho menos tus hijos. Sí tus hijos.

Así que mejor sigue estos 3 consejos si quieres enfrentarte a una persona desorganizada:
Opt In Image

Descárgate GRATIS el Mini-Curso

La acción correcta no ha de ser una fuerza que los “empuje” hacia el cambio, sino que los “atraiga” hacia el cambio.

Hazte a la idea de que el que ha de cambiar algo es el que nota que algo no va bien. Si te afecta, por ejemplo, la desorganización de tu jefe, enfoca tu energía hacia encontrar la manera de conseguir lo que necesitas de forma diferente, en lugar de gastarla intentando cambiarle o lamentándote de lo dificil que te lo pone. Por ejemplo, sorpréndele con una lista  con todas las necesidades que tienes para la semana, y preséntasela como “una ayuda para no pedirselo en el último momento”, y cada tarde antes de irte, la repasas con él de forma informal. Sin darte cuenta, le habrás creado una rutina que os hará a ambos más eficientes.

Exhibe los beneficios de ser organizado.

Normalmente, las personas no respondemos demasiado bien antes los consejos gratuitos, ni siquiera los niños. Sin embargo, no se nos pasa por alto cuando alguien tiene algo que creemos que necesitamos. Es el “culo veo culo quiero”. ¿Cuántas veces te han acabado gustando unos zapatos o una prenda que en principio no te gustaba, solo por el hecho de versela a una a más personas lucirla orgullosa?. Pues lo mismo con la organización. El mostrarte feliz por estar organizado/a y satisfecho/a con tus resultados es una buena estratégia que te aseguro captará el radar de los demás, a mi me ha pasado. Luego, en el momento en que te pregunten qué haces para estar tan organizado/a, puedes aprovechar para ofrecerles tu ayuda

Resalta siempre lo positivo.

Todo el mundo, sin excepción, reacciona ante el refuerzo positivo de nuestro entorno. Es decir, si demuestras una apreciación realmente sincera hacia algo que alguien ha hecho por tí, o a algo que ha hecho bien tu hijo, por poco que sea, eso puede ayudarle a tener la conducta organizativa que esperas de él. Eso sí, ha de ser una apreciación geniuna y no manipulativa. Porque como se suele decir, “la policia no es tonta”.

¿Te has encontrado con alguien desorganizado que ha llegado a influirte de forma negativa? ¿Cómo lo has podido solucionar? ¿Crees que mis tres consejos te podrían ayudar? Me encantaría saber tu opinión.

Disfruta, comenta y comparte

Carol

Sobre Carol García

Carol es Professional Organizer especializada en organizar oficinas de emprendedores y microempresas. Le encanta hacer lo que otros odian: organizar sus papeles y sus oficinas. Trabaja con autónomos y microempresas que son excelentes en sus oficios pero que se bloquean irremediablemente con la organización y necesitan un lugar donde trabajar, funcional y agradable que se adapte a su estilo organizativo. Carol trabaja con ellos y diseña nuevos sistemas de organización para su espacio, sus papeles, sus archivos o su tiempo, como un traje a medida. ¿Tienes un buen desorden? Llámala y estará encantada de arreglártelo: 633 33 01 71. Aunque los servicios presenciales son en Barcelona y alrededores, Carol también está disponible para servicios de consultas y charlas de forma virtual.

Mail | Web | Twitter | Facebook | LinkedIn | Google+ | More Posts (29)

Fuente: este post proviene de Organizarme con Estilo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Por fin el prometido post de la reforma de la cocina !! Es algo que tenía previsto hace mucho tiempo hacer…pero han pasado ya 6 años desde la mudanza!! Bueno, aquí está, y durante este tiempo, ...

Recomendamos