Bajo mi punto de vista es mucho más cómodo un plato de ducha que una bañera, más fácil de limpiar, más seguro y ante cualquier incidente mucho más útil.
De este último te das cuenta cuando tienes un marido que mide 1,90, le operan del tendón de aquiles y tienes que ayudarle a traspasar la barrera de una bañera… vamos, que después de eso tuve claro que lo mejor era tener plato de ducha y que la bañera pasaría a la historia.
Al cambio de bañera por plato de ducha normalmente se le suma la instalación de una mámpara de baño.
Pero es que incluso aunque todavía no te hayas pasado al plato de ducha (que lo harás….) y sigas conservando tu bañera, la instalación de una mampara de baño es super recomendable.
Yo soy de las que piensa que las cortinas de baño deberían estar prohibidas por ley, a lo mejor es una manía mía muy particular, no lo voy a discutir, pero es que lo de las cortinas me da mucho, pero que mucho repeles.
Es un foco de gérmenes, de suciedad, se llena de moho por la humedad, hace el espacio más pequeño y más oscuro, en un baño que no es precisamente el sitio más luminoso y amplio de una casa, en fin que la cortina de ducha no me gusta, es más, podría decirse que mi relación con ella está más cerca del odio que del amor! jajajajaja
Si todavía no te lo has planteado porque crees que puede resultar muy caro entre lo que cuesta la mampara y lo que te pueden cobrar por instalarla, tranquila porque puedes encontrar en esta web de mamparas de baño, mamparas a muy buen precio que puedes instalar tu misma o si no te animas contratar un instalador para ello y además con envío gratuito.
Todo lo que hay que saber para elegir e instalar una mampara de baño
Lo primero antes de nada, es elegir el tipo de mampara que vas a instalar en tu baño, para que se adapte perfectamente a las medidas y necesidades de tu bañera o plato de ducha.Como elegir la mampara
Para no equivocarte y saber exactamente del espacio que dispones, mi consejo es que te hagas un plano a escala con todas las medidas.Una vez lo tengas, según la ubicación que tenga y el espacio que ocupe, podrás optar por diferentes tipos de mamparas:
En el caso de duchas rectangulares, que van de pared a pared, lo más habitual es colocar un panel fijo y el otro corredero para permitir el paso, aunque también hay gente que opta por poner un panel fijo y el resto dejarlo abierto, para mi no es buena opción ya que entra bastante frío según mi experiencia.
Si es una ducha cuadrada, situada en esquina, se suele poner una mampara en esquina con un panel fijo y el otro o abatible o corredera.
Para duchas en curva, podrás encontrar mamparas con esa forma que se adapte a tu ducha en concreto.
Por último, si la ducha esta rodeada de paredes en tres lados y solo tiene un lado abierto (el de la entrada) puedes poner una puerta abatible, plegable o basculaste (que abra hacia dentro y hacia fuera)
Es importante también que las medidas las tomes a diferentes alturas, ya que a veces las paredes no están rectas y puede haber diferencia de tamaño entre la parte superior y la parte inferior, hay que tenerlo en cuenta para luego ajustar correctamente.
Cuando vayas a comprar la mampara verás que las hay de diferentes tamaños para que se adapte a tu ducha, tendrás que facilitar las medidas que te soliciten.
Como instalar una mampara de baño paso a paso
Te vamos a dar una guía sencilla para que instales la mampara de baño en tu casa.Lo primero de todo es comprobar que están todas las piezas, leer bien las instrucciones del fabricante y tener a mano las herramientas necesarias para el trabajo que vas a realizar.
Una vez tengas todo preparado, empezamos:
Colocar el perfil en la pared de la hoja fija de la mampara en la parte exterior del plato de ducha, asegúrate de que este nivelado, marca los agujeros, taladra y pon los tacos. Atornilla el perfil a la pared y coloca el cristal con mucho cuidado de darle ningún golpe.
Una vez colocado, tienes que poner el la guía superior sobre el cristal ajustándola sobre esta y atornillando a la pared de la misma forma que el perfil lateral.
Le toca el turno a la hoja corredera, tienes que ponerla sobre la guía superior ajustándola a los rodamientos.
Ahora hay que poner el junquillo inferior que se suele pegar con cinta y sellar con silicona y que será el encargado de impedir que el agua se salga.
Coloca las gomas de estanqueidad.
Por último sella la mampara con una buena silicona anti-moho.
Ahora solo te queda disfrutar de tu baño renovado!!!
The post appeared first on Mis Tutos Secretos.