Conceptos básicos de Interiorismo (III)

Texturas

Cuando se habla de ellas, se refieren a “la apariencia externa que tienen todos los elementos, cosas, y seres vivos y que podemos percibir con la vista y el tacto. Cada superficie está formada por diferentes materiales y puede ser lisa, rugosa, áspera, suave, dura, blanda, etc.”

Todas las cosas tienen texturas os e pueden definir, tanto en la música, en la comida, en el vestir. Pero cuando un interiorista o medio especializado habla de Texturas, a que se refiere? Veamos si podemos desentrañarlo.

mix
Distintas texturas componen este baño (Vía@Pinteres)

Las Texturas, se pueden percibir, ser como decía la definición, por el tacto como por la vista. Estos dos sentidos son los que se incide y definen los elementos de la decoración de un espacio.

Podemos encontrar en interiorismo distintos tipo de superficies de materiales. Como por ejemplo:

Áspero y rugoso, típico de una alfombra vegetal.

Brillante y liso, como una laca en un mueble.

Mate y frío: como un suelo de cemento pulido.

Cálido y suave, como la tela de terciopelo de un sofá.

Así podríamos definir muchos materiales y cómo los percibimos al tacto o la vista.

natural
Mezclas de texturas en un espacio señorial. (vía@Pinteres)
Cuando se dice que un espacio necesita texturas, es porque se busca que estos nos sugieren sensaciones. Definir qué tipo de resultados buscamos, nos dirá que tipo de texturas necesita un espacio.

-Para dar sensación de orden y limpieza, es correcto usar superficies lisas, como puede ser una encimera de resina en una cocina, o una mesa de vidrio en el comedor.

-Para la calidez, se recurre a textiles. Textiles, como telas de sedas, terciopelos, que al tacto nos sugieran eso que buscamos. Ambientes cálidos, entrañables, donde siempre nos gustaría estar.

-Para dar sensación de sofisticación, se recurre a usar “animal print” en tapizados o alfombras, lacas en muebles, etc, todo tipo de texturas que nos sugieran opulencia y sofisticación.

ladrillos
La mezcla de texturas naturales, da calidez a este espacio.
Es importante cuando se diseña con ellas, ver la luz que tiene ese espacio, porque siempre según como le de, puede percibirse de una manera u otra. Por ejemplo, las superficies brillantes la reflejan y las opacas las absorben.

Como decíamos las texturas se pueden percibir tanto por el tacto como por la vista. Existen infinidad de materiales que se perciben por la vista como las rayas, o los papeles en paredes, etc. No solo por el color, sino por su forma, dibujo o lo que transmiten aunque la superficie sea lisa.

Jugar con distintas texturas en un espacio, nos permite definirlo de manera que la persona que lo usa, sentirá lo que quisimos transmitir. Aunque también, puede pasar lo contrario. Hay como siempre, que usar el sentido común.

Fuente: este post proviene de Coach Decò Style, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando tenemos un nuevo integrante en la familia, todos les decoramos sus espacios. Es importante los colores, los detalles, los muebles. Hablaremos de todos los temas, pero hoy empecemos por las pare ...

Siempre que hablamos de decorar una habitación hablamos de los muebles, pero y las paredes, que? No solo se decoran con un empapelado, vinilo o color de la pintura. Se pueden decorar con fotos. Amplia ...

Nadie niega que la decoración de estilo nórdico están de moda. y ¿en que consiste este estilo? Se podría definir como “espacios que destacan usando materiales naturales, como la madera, combinan ...

Recomendamos

Relacionado

Básicos en decò coach deco armonía ...

Los diseñadores o interioristas, utilizan conceptos considerados básicos para sus trabajos, que muchas veces sabemos que son o como implementarlos, pero superficialmente. Demos un repaso a esos básicos de todo diseñador. Conceptos que en conjunto bien utilizados hacen espacios funcionales y bien concebidos. Vía@Pinteres EQUILIBRIO O BALANCE: Este concepto es básico en la decoración de cualquie ...

Básicos en decò coach deco conceptos básicos ...

En el post anterior hablábamos de equilibrio, armonía y contraste. Hoy veamos los otros pilares de los que se basa todo interiorista. Imagen Vía@Pinterest del blog HomeAdore by Santiago Mid-Century Remodel by Christiano Homes ESCALA Y PROPORCIÓN: La escala y proporción en todo espacio es fundamental. Pero no solo para proyectos de interiorismo, sino para los diseños de espacios exteriores, de ed ...

estilos casual chic decò ...

Cuando escuchamos sobre “Casual Chic” se refieren a dar nombre a un estilo o tendencia en decoración. Es una expresión que empezó a usarse en la moda hasta llegar como todo a la decoración. Un espacio Casual Chic básicamente debe cumplir con la premisa “de ser un espacio para vivir, no para exponer“· Deben ser espacios cómodos, con cosas que muestren nuestra personalidad. E ...

general

¡Hola a todos! Me dispongo a realizar la primera entrada de mi blog, un blog que trata de un nuevo concepto de Interiorismo, el "Interiorismo Emocional", mediante el cual intentaremos crear espacios que nos trasmitan sensaciones, que nos estimulen y sobre todo que nos produzcan bienestar! Para ello quisiera señalar algunos conceptos: Casa Es una edificación construida para ser habitada. ...

general

¡Hola a todos! Me dispongo a realizar la primera entrada de mi blog, un blog que trata de un nuevo concepto de Interiorismo, el "Interiorismo Emocional", mediante el cual intentaremos crear espacios que nos trasmitan sensaciones, que nos estimulen y sobre todo que nos produzcan bienestar! Para ello quisiera señalar algunos conceptos: CasaEs una edificación construida para ser habitada. ...

estilo de vida saludable sentidos decoración ...

Debido al ritmo trepidante de vida que llevamos, nos olvidamos de algo que todos tenemos y que, según la etapa de la vida en la que se encuentra el ser humano, se trabajan y activan de más a menos. Cuando más nos preocupamos de que todo lo que active los sentidos este presente, es cuando preparamos la habitación de los bebés y primera infancia, hasta los 8 años más o menos, todo está enfocado par ...

Decoración Complementos Decoración Rustica ...

En el día a día, en el trabajo y decisión de los proyectos, en la búsqueda de elementos diferentes o cuando entras en el restaurante mas de moda, encontramos texturas, volumen y diferencia. Elementos que los distinguen, con los que conseguimos darle el toque mas cálido a un espacio, y donde los interioristas, nos permitimos el lujo de transportar también con el tacto.  Enamorados de las texturas, ...

all white bedroom deco it yourself decoracion de espacios ...

Buenos Dias!! Hoy en el post les traigo algunas ideas y propuestas para decorar nuestra habitación,ya se que estés soltera y tengas ese espacio personal donde descansas,lees y pasas una buena parte del dia en ese rincón que debe ser especial y decorado de forma confortable y con hermosos detalles.Rodearnos de cosas bellas que nos inspiren y estimulen siempre nos mantendrá con una vibra positiva. L ...

Cojines Complementos para Decorar cojines de sofá

Los cojines son complementos decorativos en cualquier salón que además de su función estética también tienen una marcada funcionalidad práctica desde el punto de vista de la comodidad y el confort que ofrecen al sentarte. Además, gracias a su movilidad también puedes cambiar su posición de acuerdo a una funcionalidad concreta, por ejemplo, puedes utilizarlo para sentarte en la silla. Pueden utiliz ...

Ahora quiero que hagáis memoria y penséis en las veces que os habéis encontrado delante de un escaparate viendo unos cojines bonitos, una papel alucinante o un mueble con una madera que solamente mirarla ya te dice que es de buena calidad. Acto seguido surgen las dudas: ¿irá bien con los cojines? ¿Hará juego con la colcha? ¿Me encajará con el resto de mobiliario? Es normal. A todos nos pasa. Y e ...