Necesitan una serie de cuidados, no siempre escogemos las más adecuadas y, a veces, se marchitan por mucho que intentemos evitarlo… Pero, ¿existe algo que aporte más vida a una habitación que las plantas? En The Yellow Cactus somos unos enamorados de las plantas en todas sus formas y, por eso, tenemos las claves definitivas para que elijas las plantas de interior más adecuadas según tus necesidades. ¡Apunta!
LAS PLANTAS DE INTERIOR MÁS ADECUADAS
Un aspecto fundamental que debes tener en cuenta al escoger tus plantas de interior es la luz natural. La luz, al igual que la temperatura, es un factor esencial que debes respetar al máximo para que nuestras plantas crezcan sanas y fuertes durante años. Te proponemos algunas alternativas según la cantidad de luz que reciba la habitación que quieres decorar con plantas de interior:
Plantas de interior para espacios con poca luz: plantas como la siempreviva, la fittonia o el espatifilo son plantas que pueden sobrevivir perfectamente en habitaciones poco luminosas. Eso sí, necesitan mantener la tierra húmeda para que luzcan sanas. Estas plantas son ideales para decorar y aportar vitalidad al pasillo de casa.
Plantas de interior que se adaptan a todo: si buscas unas plantas de interior que se desenvuelvan en cualquier entonorno y sean, además, resistentes, prueba con la violeta africana, el ficus o la azalea. Estas variedades en concreto son especies tropicales que necesitan una temperatura mínima de 18º para mantenerse en óptimas condiciones.
Para los espacios más luminosos: las orquídeas o los geranios, entre otras, son especies que necesitan de una buena iluminación para subsistir. Estas plantas en particular son muy coloridas y quedan especialmente bien en el salón o decorando nuestras ventanas.
¿SABES QUE PUEDES SALVAR A LAS ABEJAS SEGÚN LAS PLANTAS QUE ESCOJAS?
Ya lo decía Albert Einstein y es que “si las abejas desaparecieran del planeta, al hombre solo le quedarían cuatro años de vida“. Estos pequeños insectos representan un pilar fundamental en la vida del ser humano y del resto de animales, pues desarrollan la polinización y, solo en Europa, el 84% de 264 cultivos dependen de la polinización por insectos, según datos obtenidos de Greenpeace.
En los últimos años, el número de abejas se ha visto drásticamente reducido debido al empleo de plaguicidas y fertilizantes muy dañinos que, además, son perjudiciales para nuestra salud.
¿Cómo podemos aportar nuestro granito de arena? ¡Es mucho más sencillo de lo que piensas! Ya tengas un huerto ecológico en casa o quieras llenar de vida el alféizar de tu ventana, en The Yellow Cactus te animamos a que escojas plantas que atraigan a las abejas. Especies como la lavanda, las zinnias o la caléndula darán mucho color a tu casa y, además, aportarán un aroma muy fresco. ¡Fíjate en todo lo que puedes plantar!
¡Cuéntanos qué plantas de interior son tus favoritas! Nosotros, entre tantas alternativas diferentes, no podríamos escoger solo una
Echa un vistazo a estos posts:
Decora de forma original los botes de cristal que tienes en casa.
¡Apúntate al estilo bohemio!
Te desvelamos los secretos sobre los tipos de cactus para decorar.
Fotos extraídas de Pinterest.
Si te ha gustado, suscríbete para descubrir mucho más
La entrada Cómo escoger tus plantas de interior aparece primero en The Yellow Cactus.