Antes y después de un mueble de salón de mueble clásico

En mi primer post quiero mostraros a todos y a todas cómo pasé de odiar a amar la que es una de las piezas más importantes de la decoración de mi salón. 
Se trata de un mueble clásico de salón renovado a base solamente de pintura. 

Soy un amante de lo que ahora llamamos el estilo clásico renovado y me encanta que los muebles tengan personalidad y sello propio. Por eso decidí darle una segunda oportunidad a este mueble, que en principio iba a deshacerme de él.

Para pintarlo usé una pintura de doble componente, para así evitar el uso de una imprimación, y aunque al principio no estaba muy convencido el resultado fue realmente bueno. El color elegido, el gris oscuro que además de ser tendencia, aporta elegancia y un estilo contemporáneo a partes iguales. Para que la pintura quede totalmente protegida y además la pieza adquiera sensación de lacado y perfección utilicé, a parte de a la hora de aplicarla, un rodillo de espuma para evitar los excedentes y tras su completo secado apliqué con un trapo cera incolora para muebles y un poco de betún de judea. Todo ello ayuda destacar y potenciar algunas partes del mueble, cómo son las molduras o el copete en la parte superior. 

Todo esto completado con piezas de decoración en cerámica en tonos claros, para dar contraste, y otras metálicas o de cristal, para dar luminosidad, hacen el tándem perfecto y son capaces de aportar calidez, elegancia y majestuosidad a una pieza que en principio estaba absolutamente desfasada.




















 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Antes de pertenecer yo a estos mundos bloggers era de lo mas clásica renovada, supongo que como mi primer piso era de ese estilo y las cosas no salieron bien no quise repetir en el nuevo pero reconozco, que siento cierta añoranza de su calidez. Las tonalidades arena son mis favoritas y el día que tenga que cambiar la pintura de casa sin duda contaré con ellas, si a eso añadimos textiles en lino ...

Mueble clásico de salón en azul y beigeHace algo más de un año, antes de plantearme esto de tener mi propio blog, estaba pintando a marchas forzadas este armario en un piso que se iba a poner en alquiler. El pobre mueble estaba en un comedor pequeño al final de un largo pasillo y daba a un patio con bastante luz, pero, debido a la altura del piso, no tenía precisamente mucha luminosidad, y era el ...

Decorar el salón con un estilo clásico¿El clásico como materia prima?El salón es el corazón de cada hogar, donde se viven las aventuras y los sueños de cada uno de sus habitantes, es el lugar donde vas a poder relajarse leyendo un libro, viendo la televisión solo o con amigos, y el sitio en el que les damos la bienvenida a los amigos y familiares.Los muebles clásicos o modernos que vayamos a poner ...

Mueble clásico de salón en azul y beigeHace algo más de un año, antes de plantearme esto de tener mi propio blog, estaba pintando a marchas forzadas este armario en un piso que se iba a poner en alquiler. El pobre mueble estaba en un comedor pequeño al final de un largo pasillo y daba a un patio con bastante luz, pero, debido a la altura del piso, no tenía precisamente mucha luminosidad, y era el ...

Buenos días,Hoy os traemos unANTES Y DESPUÉSen el que el cambio de pintura y mobiliario son los protagonistas absolutos. La acertada elección y combinación de unos muebles actuales con otros vintage, y cierto aire ecléctico que impregna la estancia gracias al resto de objetos de decoración y complementos, consiguen un look totalmente renovado: Podríamos definirlo como un clásico renovado o un vint ...

Hola! Hoy os enseño el antes y después del salón donde colocamos el DIY de la semana pasada: un mueble para la TV de estilo industrial.Si visteis el post, construimos este mueble con unas tablas y unas patas metálicas (hairpin legs). Se trata de un DIY bastante fácil, sobre todo si no haces como yo y consigues las tablas ya cortadasEste tipo de muebles dan un toque industrial al salón que me encan ...

Rebeca Hace tan sólo unos días os enseñaba mi última aportación a la decoración de mi casa, un escritorio que coloqué en una esquina del salón. Hace ya algo más de tiempo os puse por aquí unas fotos de la esquina opuesta, donde tengo mi rincón de música. Hoy, para el nuevo reto de Facilísimo La casa del año, os voy a enseñar el antes y el después de esa zona de mi salón.Los que me hayáis leído más ...

Hoy os mostramos elLittle Collins St. Kitchen, un restaurante diseñado en Melbourne por el estudioHecker Guthrie. Fresco, elegante y relajado, un espacio, una mesa de cocina y el cliente como en su casa.Este proyecto nos sirve para hablar del estilo clásico renovado, de esos ambientes elegantes con referencias de otras épocas que no pretenden imitar ni hacer creer que vives en otro momento.En este ...

Alguna vez ya os he contado que soy adicta a los programas de reformas de Divinity, me da igual que estén anticuados o que a veces sea peor el remedio que la enfermedad, Love It or list it, o el de los gemelos que uno vende y el otro reforma, ¡son mis preferidos!.Haciendo honor a esa adicción y en línea a esa decoración aséptica americana y canadiense del 2000, os traigo este antes y después de un ...

Ocómo destrozar un zapatero de Ikea. Hay avances en el recibidor! Concretamente el punto 3. En la anterior casa tenía un mueble zapatero enelpasillo laentrada.Es de Ikea y ya está descatalogado (laversión actual seríaesta).Recomiendo altamente los muebles zapaterospara los recibidores estrechos o pasilleros: ocupan poco y tienen gran capacidad. Este no llega a 20cm de profundo y, menos zapatos, ca ...