No es de extrañar que conozcas a alguien o incluso tú mismo seas una de esas personas que vive en una casa pequeñita… y lo más seguro es que tengas una habitación pequeña también. A veces resulta bastante complicado decorar espacios pequeños, y no por no tener hueco, si no por no saber distribuir bien todos los componentes. Compramos cosas en mayorista decoracion sin saber cómo colocarlas después.
¡Pues se acabó! Con estos consejos aprenderás a sacar mayor partido de esos centímetros y a la vez, sentirte a gusto y cómodo. Hay veces que incluso tenemos en el mismo espacio varias habitaciones, pero no hay que desesperarse, porque todo tiene solución.
Lo primero de todo es que tenemos que centrarnos en el mobiliario y en el espacio que tenemos. Hay que tener claras las medidas para saber que debemos comprar, y en una habitación, el mueble por excelencia es la cama. No puedes descansar bien sin una buena cama, pero es cierto que siempre la define el espacio disponible. No podemos meter una cama de dos metros en una habitación pequeña porque ocuparía prácticamente todo el espacio sin dejar hueco al resto de muebles. Hay que coger una cama que deje espacio para tu propio movimiento y circulación. La opción de las camas abatibles se está poniendo muy de moda ya que deja el máximo espacio y puedes hacer uso de ella solo cuando sea necesario.
Una vez tengamos la cama definida hay que decidir el color. Con los espacios pequeños es mejor usar tonos claros y neutros para dar amplitud al espacio, ya que los colores oscuros dan sensación de estar es espacios más pequeños y además, cargan mucho el ambiente. Además, debes de poner una iluminación buena y si puede ser natural, ¡¡muchísimo mejor!! Pon cortinas de colores claros y con estampados minimalistas. No te olvides de utilizar iluminación artificial en lugares estratégicos.
Es posible que no cuentes con espacio suficiente para poner armarios o muebles con cajones además de la mesilla de noche, perchero, silla, mesa, etc. Una de las mejores opciones en estos casos es usar estanterías o muebles flotantes para así aprovechar las paredes (siempre sin pasarse). Usa espejos para dar más amplitud y profundidad visual al espacio, serán tu mejor aliado.
En cuanto a los muebles es mejor utilizar líneas sencillas combinándolo con un estilo minimalista, juega con los materiales. El vidrio y el acrílico con los mejores para conseguir estos efectos de contraste, ya que al ser transparentes dan profundidad como el espejo y además, contribuye a la amplitud del espacio.
¡Ya puedes comenzar a organizar tu pequeña habitación tú mismo!, y no solo la habitación, si no todos los pequeños espacios del hogar. La búsqueda de mayoristas decoracion corre de tu cuenta pero no olvides estos pequeños consejos que, sin duda, hará de tu pequeña cueva un grandísimo hogar acogedor.