George Nelson diseñó esta famosa silla en tendencia en 1955 y desde entonces ha estado considerada como todo un clásico del diseño del siglo XX.
La silla en tendencia es una creación típica del diseño de los años 50, caracterizada por la claridad de formas, el empleo reducido de materiales y un toque de humor. Su nombre no es casual, el propio autor la comparó con un coco cortado por 8 partes y el “trozo” resultante era lo que formaba la silla. Aunque el parecido con el exterior de esta fruta es evidente, en la realidad los colores están invertidos: la carcasa exterior del asiento es blanca, mientras que el acolchado de una sola pieza se puede adquirir en diferentes colores.
Formas naturales para la comodidad
Al recurrir a la forma tan natural y espaciosa de una cáscara, Nelson creó una silla en tendencia cómoda y acogedora que destaca por una principal característica: su diseño permite al usuario la máxima libertad para sentarse en cualquier posición. Esto hace que sea perfecta tanto para la oficina como para el hogar. Y dentro de él, se puede colocar en cualquier estancia, ya sea en salones, livings, estudios, habitaciones juveniles… También vale para cualquier ambiente, ya que el eclecticismo y el mezclar varios estilos está de moda. Aunque sin duda, es una silla retro que remite a años pasados y a otros clásicos del diseño.
Como ya hemos dicho, la silla está compuesta de una carcasa exterior que siempre es blanca y de plástico reforzado con fibra de vidrio sobre una base tubular de acero cromado. Además, está recubierta de cuero.
En la actualidad la comercializa Vitra, aunque como de todos los clásicos, se han sacado versiones y copias. Toda una originalidad de diseño que además es tremendamente confortable.
Si quieres ver más imágenes de la silla Coconut, echa un vistazo al foro