Llevo ya un par de días, que no descanso nada bien. Me levanto, como si me hubiera pasado un coche por encima, por eso me he planteado hacer hoy, éste post, sobre cuándo cambiar de colchón.
Porque ni yo misma, sé cuándo se recomienda hacerlo. Por eso he estado indagando por internet y recapitulando, toda esta información, por si también te puede resultar de gran utilidad.
Sé que me salgo un poco, del contexto de mi blog, ya que el post de hoy no trata de dar ideas o inspiración, para decorar un dormitorio, pero lo veo muy interesante, para mejorar la salud.
Así, que si tu también, estás pasando por la misma situación, espero arrojarte un hilo de luz, para obtener un mejor descanso.
La importancia de descansar bien por las noches
Ya sabemos de la gran importancia de comer sano, de hacer deporte, (cada uno el que mejor se acople a su situación física) y como no, lo importante y fundamental que es tener un buen descanso reparador.
Ya que después de tantas horas trabajando, dentro o fuera de casa, el mantenimiento de la casa y con los más peques, (que parecen que nunca se cansen), solo falta, que de buena mañana, ya te levantes dolorid@.
El no dormir bien, afecta:
A nuestro estado físico (sintiéndonos más fatigados y cansados).
A nuestro estado anímico, (sintiéndonos con peor humor).
A nuestro estado intelectual, ( perjudicándonos en cuanto a nuestra concentración y agilidad mental).
¿Cómo saber si necesito cambiar ya de colchón?
Si pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, debería ser, para un descanso reparador. No para levantarte peor, que cuando te acostaste.
Esto si te pasa algún día esporádico, no hay que darle mayor importancia. Pero cuando ya es a diario, si habría que planteárselo seriamente.
Ya que si se va alargando de semanas a meses, la cosa va empeorando, hasta poder producir lesiones musculares, vértigo e insomnio.
Para saberlo, pasemos a contemplar las siguientes preguntas frecuentes, que se suelen hacer.
¿Hay desniveles en el colchón?
La durabilidad máxima de un colchón es de 10 años, pero no todos llegan a cumplir con ello, ya que dependerá de la calidad y del buen uso que se le haya dado al mismo.
¿Te levantas cansado pese a haber dormido suficientes horas?
Si ves que el colchón está hundido y deformado, es una señal clara, de que es necesario cambiarlo y más si no se descansa bien. Debido a su mal estado.
Y si nuestro cuerpo no descansa bien, durante mucho tiempo, puede producir serios dolores musculares, entre otros.
Según un estudio que he encontrado ya, en varios artículos.
(El 18.5% de la población se siente cansada y sin energía por las mañana, de los cuales el 13.5% sufre de dolores musculares, el 6.8% sufre problemas de alergias y el 5.4% padece de insomnio).
La verdad, es que no pinta nada bien.
¿Tienes dolor lumbar?
Si el colchón tiene más de 10 años, probablemente, ya no conserve las mismas condiciones de calidad, que ofrecía el primer día, ( en cuanto a firmeza y estabilidad), ya que probablemente, haya perdido su forma inicial.
Uno de los dolores musculares más comunes, derivados de un mal descanso continuo, es el dolor lumbar.
¿Duermes mejor fuera de casa?
Probablemente sea porque tu colchón esté ya muy viciado, con los cambios de tu cuerpo. Si has crecido o has aumentado de peso, si te has quedado embarazada, etc…
Las condiciones que te puede ofrecer el colchón, ya no son las mismas y menos después del paso de los años.
Espero hoy haberte ayudado, con toda esta información y puedas decidir con ello, si ya es el momento de cambiar el colchón de tu cama, para poder disfrutar ya, de un descanso reparador.
Nos vemos en el próximo post o por mis redes sociales.