Definir el espacio y lograr que ampliarlo por medio de la decoración, no es solo un objetivo para los lugares pequeños, también es una opción para casas en las un lugar es muy amplio. Utilizar una misma habitación para varios usos además de muy práctico, puede ser muy estético, como por ejemplo el recibidor puede también utilizarse como comedor, con una mesa central y sillas contra la pared, mientras que el salón puede albergar, sin incomodidad, un despacho de trabajo.
Cada año, la decoración vive y se transforma según las propuestas de grandes interioristas, que coinciden en la paleta de color que se contempla sobre una pasarela de moda. Un recorrido de ida y vuelta muy singular: de la pasarela al hogar y del hogar a la pasarela. Diseños relativos en los que el terciopelo, un material sofisticado y elegante, es la textura estrella, un clásico renovado. Después de muchos años de austeridad y de crisis vuelve a haber el deseo de que todo reluzca. Telas inspiradas en el Op Art, en el Hollywood vibrante de los 60 que pueden ser muy kitsch, pero también muy elegantes.
Tambien se suma la tecnología y las redes sociales que ha logrado que todas las industrias a nivel mundial se tengan que reinventar constantemente. Cuando apenas nos estamos acostumbrando a usar algún teléfono móvil, tablet, ropa, etc., entra una tendencia nueva. El mundo ya se hizo muy pequeño gracias al internet. Así que no es fácil para ninguna industria, y ocurre lo mismo en la decoración de interiores. Sin más preámbulos, te presentamos las tendencias que habrá en el 2017.
Terracota
Los materiales cálidos como baldosas de terracota (muy parecidas a los ladrillos) reemplazarán los tonos neutros que se usan hoy en día. En los años 80 éstos se usaban como cenefa, pero ahora estarán presentados en paredes completas en baños o chimeneas, con tonos más mate.
Corcho
Este material estará de vuelta no sólo en departamentos en el DF, sino alrededor del mundo. El corcho le da un aire de calidez y textura a los espacios si se usa bien, además de que es un buen aislante de sonido. Una increíble manera de usarlo es en alguna pequeña pared, si es que tienes una oficina en casa, como un lugar para poner notas. Otra forma es como base para mesitas de café.
Tonos verde oscuro
Le diremos adiós a los tonos azul oscuros y le daremos la bienvenida a los verdes. Este color lo puedes usar para pintar habitaciones, le dará un toque escandinavo, así que con esto también se abrirá la puerta a usar pieles, lámparas de latón y linos naturales. También se estará usando en muebles.
Cabeceras tapizadas
Las camas cambiarán por completo: ahora se usarán cabeceras totalmente tapizadas, reemplazando aquellas de madera que se usan estos días. Éstas se han estado utilizando en hoteles de lujo desde hace un tiempo y los interioristas se enamoraron de esa tendencia, así que ahora la implementarán a lo largo del próximo año.
La tecnología está logrando que muchas personas quieran escapar para buscar momentos para ellos solos. Con esto hace su entrada el escapismo como tendencia, en el que se crearán espacios para retirarse del bullicio. Se usarán muebles para relajarse, como sofás de lino, loveseats de mayor tamaño que el regular, pieles de oveja islandesa, etc. Todo en busca de paz.