Podrás obtener con ellos recipientes muy prácticos, bonitos y fáciles de realizar.
Decora e ilumina de manera económica:
----------------------------------------------------- Portavelas -----------------------------------------------------
Con bricks: Los mejores objetos de reciclaje para macetas son las cajas de tetrapac. Son muy sencillas a la hora de trabajarlas, se pueden limpiar perfectamente y no necesitan de elementos adicionales para evitar filtrados, ya que están recubiertas de aluminio.
Solo necesitas: envases de tetrapack (de leche o vino, por ejemplo), cúter o tijeras, vaso de vidrio, pequeñas velas con base metalizada y pinturas, sprays, papel o washi tape para dar color al envase.
Corta un rectángulo en la parte delantera del envase, cerca del borde inferior, y retíralo. Forra todo el envase a tu gusto. Coloca una vela con base metalizada dentro de un vaso o bote de cristal trasparente (para evitar que se queme el cartón), y éste dentro del envase.
Además, es conveniente, al finalizar, forrarlos con plástico autoadhesivo. De esta manera, se da un mejor acabado al conjunto, se protege y se evitan las manchas.
Con latas: Con tan solo limpiarlas y decorarlas conseguirás un toque veraniego.
Imagen vista aquí y en pinterest
----------------------------------------------------- Farolillos -----------------------------------------------------
----------------------------------------------------- Florero o macetero -----------------------------------------------------
Con bombillas: Podrás hacer divertidas combinaciones, convirtiéndolas en pequeños recipientes para flores o velas.
En cuanto a vidrios, su uso para el reciclado es muy bueno, dado que procede de la arena, un elemento natural, y además es el que mayor duración promete.
Imagen vista en colgadodemiarmario y unadocenade
Con botellas de plástico: Recopila diversas botellas y crea distintos diseños. Hazte con cuerdas de colores y abalorios para adornar el conjunto. Añade en el interior tierra (planta unas semillas) o agua con tu flor favorita.
Imagen vista en milideas
Con latas: Sobre todo las de bebidas, que incluyen una lámina que evita el óxido.
Imagen vista en blog.hola y casadiez
Con cajas de madera: como cajas de fruta o de vino.
Imágenes en guiadejardineria y estilonordico
----------------------------------------------------- Juego infantil -----------------------------------------------------
¡¡¡Que originales bolos!!!
Imagen vista en rockmywedding
¿Sabías que..?
- Si tiras una lata de aluminio seguirá siendo un residuo sólido durante 500 años.
- Fabricar aluminio a partir de aluminio reciclado requiere el 90% menos de energía que hacerlo a partir del mineral.
- Cada persona tira al año alrededor de 13 Kg de latas de aluminio y hojalata, lo que supone más de 6 millones de latas, con las que se podría llenar 17.500 camiones de 30 toneladas.