Desde Exclusive Weddings nos comentan que los efectos decorativos pueden ser infinitos; desde telas tensadas que proyectan luz, luces de colores (la iluminación es básica para crear ambientes relajantes), candelabros y velas, telas exóticas... Lo más importante es decidir una línea decorativa y que todos los detalles, desde las invitaciones hasta los centros de mesa, se ajusten a ella.
(Fotos de Exclusive Weddings) Como novedad, desde La Reina Oca apuestan por las ceremonias íntimas en la playa, por el estilo vintage, que crea decoraciones muy elegantes basadas en los años 20, y ceremonias ecológicas (con tarjetas recicladas y centros de mesa con materiales sostenibles). Por su parte, desde Yes I do nos comentan que los pájaros pueden dar mucho juego usando jaulas con velas colgadas en los árboles, centros de mesa con flores y aves. En definitiva, buscar la personalización para conseguir una boda irrepetible.
Aunque el blanco es el color predominante, cada vez se apunta hacia tonalidades más alegres como los malvas, verdes, fucsias, azules... Por ejemplo, en las ceremonias civiles muchas veces se opta por fundas en gris perla o color champagne con lazos de colores más fuertes, nos comentan desde Exclusive Weddings. Asimismo, las tonalidades dependen del sitio donde se celebre la boda (en ciudad se opta por tonos grises, dorados, plateados, y en un ambiente rural por verdes y arenas) y de la época del año (en invierno colores cálidos y en verano mucho más alegres y luminosos).
Como consejos finales, desde Exclusive Weddings apuntan hacia la colocación de mobiliario chill out para el cóctel y el baile; así le damos un ambiente relajado y distendido a nuestros invitados. Desde Yes I do nos recomiendan personalizar las mesas a través de los colores del mantel y los centros de mesa, y desde La Reina Oca nos sugieren priorizar la iluminación, sobre todo, si la boda es por la noche.
Agradecimientos a Yes I do, Exclusive Weddings y La Reina Oca