DIY: Revistero cannage



El cannage está de última tendencia, vuelve con fuerza en nuevos productos. Desde que Thonet a mediados del siglo XIX cubrió sus legendarias sillas con este material, se ha convertido en un clásico eterno. Debido a la planta de ratán de crecimiento rápido y por su longevidad, este tejido de caña es particularmente sostenible, además de ligero.

Es un material perfecto, y cada vez son más los diseñadores y fabricantes de muebles que se decantan por el reinterpretando este clásico material de una manera muy moderna: Desde sofás, mesas de café y aparadores, puertas de armarios y o vitrinas, lámparas.... infinidad de productos me pasan por la mente ahora mismo!

A la autora del revistero cannage Craftitair, no le ha gustado como he compartido su trabajo en mi blog y así me lo ha hecho saber por instagram, pidiéndome que borre todas sus fotos.
Ya sabéis que siempre que el trabajo no es mío indico todos los créditos (hay veces que no es fácil localizar al autor) y que no tengo ningún problema en rectificar los post añadiéndolos si el autor contacta conmigo, como ha sido el caso.

Así que sin más elimino todas las fotos después de la primera y os dejo el link a este revistero (en Alemán) y a la versión realizada por Marina Cabero (Blogger Española) que se encuentra fabricado con un marco de madera y cannage, un DIY a priori no muy sencillo pero con un resultado muy elegante y actual. Manteniendo el resto del post como estaba.

Materiales necesarios:

1 tabla de pino de bordes lisos, 240 cm x 8 cm x 1,8 cm
1 panel plano de madera de pino, 240 cm x 0,5 cm x 4 cm
8 espigas de madera con un diámetro de 6 mm (pedir aquí * Enlace de Afiliados de Amazon)
Malla de cannage 80cm x 20 cm se puede comprar en diferentes anchos por metro ( haz clic aquí * Enlace de afiliación de Amazon). Aunque lo mejor es comprarlo directamente a un fabricante de cestas local, pues será más barato que en las tiendas online.

¿Cómo se hace?

Pasa por los post originales:
El de Craftifair.com (en alemán) donde te explican el paso a paso y los trucos al completo.
El de Marina Cabero
 

Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.

Fuente: este post proviene de TheDecoSoul, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El cannage está de última tendencia, vuelve con fuerza en nuevos productos. Desde que Thonet a mediados del siglo XIX cubrió sus legendarias sillas con este material, se ha convertido en un clásico et ...

Hace tiempo que no os actualizo cómo está mi dormitorio. Últimamente me pedía a gritos un cambio, cada vez que entraba lo encontraba frío, sin personalidad y demasiado blanco ¡Me aburría como estaba! ...

Si eres amante de la decoración y sueñas con un espacio amplio y luminoso en plena ciudad, este ático con terraza te dejará sin palabras. Ubicado en el corazón de la ciudad, este hogar ha sido reforma ...

Recomendamos

Relacionado

DIY sisukaslittlehands Susana

Los muebles cannage (término que significa rejilla en francés) han sido rescatados del pasado para convertirse en tendencia. Se trata de un trenzado de ratán que se ha usado durante siglos para la elaboración de los asientos y respaldos de sillas. Es un material ligero, resistente, flexible que admite tintes y pintura: ¡todo en uno! Las fibras vegetales están muy ligadas a los estilos que buscan n ...

Inspiración Ikea Consejos deco ...

Hola familias ¿Qué tal? ¿Con las pilas bien cargadas? A pesar de las vacaciones tan atípicas que nos ha tocado vivir, hemos podido hacer alguna escapada familiar, hemos hecho muchos nuevos DIY, hemos descansado en la casa del pueblín y en definitiva, hemos disfrutado mucho ¡No podemos estar más agradecidas! ¡Volvemos a la rutina familias! El blog vuelve a la normalidad, con las publicaciones hab ...