![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e4/671134_518914_900.png)
Cambio en los textiles
Vamos a sustituir los tejidos más gruesos como la lana, para pasarnos a telas más ligeras como el hilo o el algodón. Además, comenzamos a tener más horas de luz al día, y hay que sacarles partido, por lo que optaremos por cortinas translúcidas y con caída. Las cortinas gruesas que nos han protegido del frío en invierno permanecerán corridas durante los próximos meses.
Dentro de poco tendremos que guardar también las mantas y edredones, pero antes hay que lavarlas bien (a máquina o a mano en la bañera, cuando así lo indique el tejido, y con un detergente adecuado al mismo) y dejarlas secar al aire, evitando las horas de mayor incidencia del sol. Después, las guardaremos en bolsas herméticas junto con bolas de naftalina, para encontrarlas en perfecto estado en invierno.
En cuanto a la ropa de cama, de cara al verano es preferible optar por el algodón puro o tejidos ligeros y frescos, como el percal, la seda, el lino... Si queremos una versión más económica, podemos optar por tejidos sintéticos que mezclen el algodón con el poliéster.
Pero, además, si nos fijamos en las tendencias, los tejidos más populares esta temporada serán los orgánicos, 100% naturales, destacando el lino.
Nuevas tonalidades
La primavera viene cargada de luz y de color, y por eso podemos aprovechar el buen tiempo para aportar nuevas tonalidades a nuestra decoración, a partir de flores, plantas, cojines… Aunque, en general, para los textiles optaremos por colores claros, más recomendados para el calor.Así, cabe destacar que esta temporada los colores que marcan tendencia son los tierra, el blanco roto y los estampados florales y tropicales.
También encontramos diferentes tonalidades de verde y el color del año de la casa Pantone, el ‘classic blue’.
El cambio, en los materiales
Esta temporada primavera/verano el cambio va a venir de la mano de materiales y fibras naturales como el bambú, el ratán, el mimbre, el corcho…Preparándonos para las alergias
La primavera llega acompañada de las alergias y, por esa razón, es época de extremar la limpieza y aplicar medidas como:-Mantener las ventanas cerradas.
-Aspirar con frecuencia (con un aspirador con filtro HEPA).
-Pasar la mopa.
-Limpiar zonas menos poco accesibles, esquinas…
-Retirar las alfombras o emplear modelos lavables.
-Utilizar humidificadores en los dormitorios.
-Lavar la ropa de cama con frecuencia (incluidas las fundas).
-Lavar las cortinas cada mes durante esta época.
Esperamos que os hayan gustado estos consejos. Nos vemos en el próximo post de Vivienda Saludable.