En este punto confluyen varios factores que complican el asunto: tus gustos personales, la necesidad de apostar por una encimera que resulte funcional y práctica, y el presupuesto que tenemos disponible.
Con todos estos elementos dando vueltas en nuestra cabeza, ¿es posible elegir con acierto? ¿Podemos tenerlo todo o hemos de priorizar? Hoy te contamos los pros y los contras de dos materiales muy habituales en encimeras de cocina. Así elegir te resultará más fácil.
Material para la encimera: dos opciones premium
Para empezar diremos que el cuarzo compacto es un material fabricado de forma industrial a partir de cuarzo, otros minerales y diferentes tipos de resinas. El granito, por otro lado, es una piedra natural que se extrae de la tierra. Se corta en losas y se le dan diferentes acabados, en función de los resultados que se quieran conseguir.
En lo que a la inversión económica se refiere, si bien antes el cuarzo compacto era más caro que el granito, hoy su precio se ha equiparado bastante y no es un criterio del que tengas que estar muy pendiente. De hecho, los precios de ambos son bastante similares.
Belleza y diseño
La gran diferencia entre ambos es que, en el caso de cuarzo compacto, y dado que es un material para la encimera fabricado industrialmente, se pueden conseguir todo tipo de colores y matices. En el caso del granito, al ser una piedra natural, los colores y acabados están en función del tipo de veta, modelo o procedencia del mismo.
Por otro lado, el cuarzo compacto tiene la ventaja de su gran variedad de colores, modelos y acabados. Los catálogos de las diferentes marcas se llenan de tonalidades, texturas, grano y acabados, con más o menos brillo.
¿Qué necesitas una encimera azul cobalto porque es el color que combina con tus armarios de cocina? La tienes. ¿Qué quieres una en rosa claro? Seguro que la encuentras. ¿Que te encantan las que imitan al terrazo, pero en plan moderno? Pide por esa boca, que el cuarzo compacto te trae o que tú quieras. Eso sí, este tipo de encimeras no tiene la veracidad natural del granito. Es una opción diferente.
La resistencia: un factor decisivo para elegir
Ambos son poco porosos, con lo cual no absorben las manchas, aunque el granito necesita un sellado cada año o cada dos años. También en el caso de este material hay que tener cuidado con los ácidos como el limón o el vinagre, mientras que en el caso del cuarzo compacto no tendrás que preocuparte por esto.
Después de estudiar pros y contras de ambos materiales, ya sabrás qué puedes esperar de uno y de otro. Tienes toda la información para poder tomar una decisión razonada, con conocimiento de causa. Incluso puede que ya tengas tomada la decisión en tu cabeza. ¡Y seguro que será la acertada!