No te preocupes, porque también puedes encontrar diferentes remedios naturales para acabar con ellas. Por ejemplo, ¿te has pasado por un herbolario o una tienda de plantas? Existen numerosas criaturas del mundo vegetal que pueden ayudarte a mantener a raya las visitas no deseadas.
La menta gatuna, el pepino, el ajo o el naranjo de Luisiana son algunas de ellas. Sin embargo, hay una especialmente eficaz que además te dejará disfrutar de otros muchos beneficios. Te contamos cómo eliminar las cucarachas de tu hogar con laurel.
El laurel
Estás de suerte, porque además de ser una planta muy utilizada en la cocina, es autóctona de áreas mediterráneas. Sus hojas y flores son muy aromáticas, y es ahí donde consiguen ese efecto repelente contra las cucarachas.
Aunque en jardines o macetas puede parecernos un arbusto, si lo dejamos crecer en buenas condiciones nos daremos cuenta de que es un auténtico árbol cuya altura puede alcanzar los 15 metros. Sin embargo, si no tienes espacio para dejarlo crecer al aire libre, en un macetón en la terraza puede llegar a alcanzar los 2 metros de altura. Recuerda que todo depende de lo que tú le dejes crecer.
Su cultivo es muy sencillo, y entre sus muchos usos, se encuentra el medicinal y el aromático. Sin embargo, el que aquí nos interesa es su uso como controlador eficaz de plagas.
Sus hojas se componen de eugenol, limoneno, sabineno, cineol y otros muchos componentes que le otorgan al laurel una acción repelente para muchos insectos, especialmente para aquellos que pueden convertirse en plaga ya sea para huertos y jardines como para edificios.
Por ejemplo, los pulgones, las hormigas, las moscas, los mosquitos o los gorgojos son algunos de los bichos que no suelen estar cerca cuando hay un laurel presente. Y lo más importante, las cucarachas también lo odian.
Su presencia protege tu hogar
Es increíble, pero es así. El olor del laurel no gusta nada a las cucarachas, mientras que en tu casa puede adornar estupendamente, dejar un buen olor y encima servir de ingrediente muy recurrente a la hora de cocinar. Eso sí, cuando decimos que espanta a las cucarachas, estamos hablando de un árbol adulto, de tamaño más o menos medio, y desde luego las mantiene lejos de la zona donde se encuentra.
Mejor atacar
Si tu laurel solo está en una habitación o lo tienes en el jardín, puedes aprovecharlo sin necesidad de moverlo. Otra forma de utilizar el laurel en su contra es realizando un mejunje casero que podrás aplicar como si fuera un insecticida. Para ello, necesitarás unas cuantas hojas de laurel. En un bol, tritúralas o pícalas hasta conseguir una especie de pasta.
Coloca pequeñas porciones de esa pasta por las zonas que suelan frecuentar. Para ti, no será algo desagradable, como sí sucede con los insecticidas, sino todo lo contrario. Tu casa olerá a laurel mientras que las cucarachas se sentirán bastante incómodas al olerlo.