El significado de las palabra feng shui es viento y agua, y es una doctrina milenaria sobre la armonía y la sabiduría, que proporciona modos de diseñar el entorno en el que vivimos y de adecuarlo a nuestras necesidades para favorecer nuestro desarrollo personal.
Otro termino esencial en esta doctrina es el “Ch’i”, conocido como la energía vital, que es el punto central, la base y el fundamento de todo el análisis del feng shui. Sabiendo esto, vemos que nuestro hogar nos envía dos energías diferentes, la energía “ch’i” que representa la armonía y el equilibrio, y por otro lado el estado “sha”, que está marcado por la carencia, el estancamiento o la aceleración excesiva. De hecho, el feng shui es el arte de los movimientos de la energía.
Para conseguir buena energía vital en nuestro hogar lo que tenemos que lograr es que la energía “ch’i” se desplace de forma ondulante por las salas, y para ello hay varios trucos de distribución de los edificios, y en el caso de que no los cumpla se puede logra con la colocación de los elementos que introduzcamos en nuestra casa.
Para analizar el paseo por nuestra casa feng shui comenzaremos por el vestíbulo. Esta zona tiene que estar bien iluminada, con colores claros y acogedores. Si el espacio es chiquitito se puede colocar un espejo para que de amplitud, pero nunca frente a la puerta porque en vez de conseguir el fin que buscaos para la zona, lo que hará es rechazar todo el “ch’i” que entre.
Para continuar seguiremos con la sala de estar. Esta zona se conoce como la sala del encuentro, donde se reúne la familia y se cuentan su día a día, por ello es bueno que se decore de un modo especialmente armónico, de forma que contenga algo de cada morador. No es recomendable que el televisor se coloque como elemento principal de esta zona, ya que no ayudará a la comunicación familiar. Los asientos se colocarán junto la pared donde se pueda visualizar la puerta de entrada a la sala y algún elemento decorativo que alegre la vista.
En el tema de los muebles no utilizaremos armarios altos y pesados, e incluso que no ocupen toda la pared, ya que no crean armonía, en particular si solo se encuentran a un lado de la habitación.Lo ideal es colocar una alfombra circular bajo la mesa o de los asientos, haciendo así de encargada de relacionar a los miembros de la familia facilitando la comunicación.
Según el feng shui los cuartos de baños es una zona peligrosa para la concentración de la energía, ya que el retrete es un agujero en el suelo de la casa y por el cual se escapan dichas energías, por ello es aconsejable en esta doctrina que siempre se baje la tapa y se mantenga la puerta cerrada de este espacio. Por dicha razón, en la distribución de la casa no se aconseja que el aseo se encuentre junto a la entrada, ademas de que los invitados se llevan la primera y la ultima impresión que reciben del lugar que visitan.
Los baños tienes que estar decorados de forma agradable y sobre todo tienen que estar bien iluminados. Para amenizar el ambiente usaremos platillos con productos aromáticos y manteniendo la sala bien ventilada.
Con un gran espejo le daremos amplitud a la sala y deberíamos impedir que la vista desde las ducha, bañera y lavamanos no se dirija directamente al retrete, y para ello simplemente podría servir un toallero que parte la vista de dicha instalación.
La zona mas importante de la casa es el dormitorio, ya que es nuestro cuartel general donde reponemos fuerzas y nos relajamos, por ello el feng shui nos recomienda que este espacio no este cerca de la entrada, la cocina o el baño, ya que puede, en el caso de la cocina la comida adquiriera una importancia en exceso, y en el baño, que cause inquietud.
El centro de esta estancia es la cama y la posición de ésta es fundamental. La cama nunca debemos colocarla bajo una ventana y si tenemos una viga a la vista debemos ponerla de manera paralela a ella, para no sentir que dicha viga nos parta en dos. Sobre la cabeza debemos evitar tener ningún armario o cuadros de marco grandes, porque harían el mismo efecto que la viga, y por lo mismo la lampara que usemos para leer deberá encontrarse a un lateral de la cama.
Y para concluir con nuestra guía vamos a la cocina, que la encontraremos orientada hacia el sudeste. Al ser donde se hace la comida se considera una habitación con mal agüero y que simboliza el Yang mas fuerte, porque se manipula agua hirviendo y comidas calientes, y se suelen dar la mayoría de los accidentes domésticos.
Se recomienda tener una cocina americana, porque fomenta la comunicación y la unión de la familia, ademas evitaríamos tener armarios encima de la zona de trabajo, por que nos envían una sensación de pesadez innecesaria. Otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta es tener siempre la puerta dentro de nuestro campo visual y si no es el caso, deberíamos colocar un espejo facilitando la vista a lo que pasa a nuestras espaldas.
Estas son algunas de las reglas que deberíamos seguir si queremos conseguir una casa totalmente dirigida por el Feng Shui y que nuestro cuerpo se sienta cómodo en cada una de las estancias de nuestro hogar.
Esperamos que todas estas directrices os hayan servido para entender un poco mejor esta doctrina o para mejorar la distribución de nuestro templo.
Un saludo del Equipo M2!!