Así, aunque existen estilos que suelen imponerse o no según las tendencias (vintage, nórdico, industrial...), hay otros que podríamos denominar como estilos 'básicos', que nunca pasarán de moda, y que se pueden combinar con otras opciones. y saber si eres ¿Estilo clásico o minimalista?
Así, hoy vamos a hablar de dos de esto ¿Estilo clásico o minimalista?
El estilo clásico se define sobre todo por el refinamiento y la sofisticación. Cada uno de los elementos que lo forman buscan crear un ambiente acogedor y cálido, definido por la elegancia. Así, estos son algunos de los aspectos que pueden identificar a este tipo de decoración:
- El uso de maderas como la de cerezo, roble o haya.
- Una iluminación muy suave.
- Uso de elementos como la porcelana, las plantas, las flores...
- Empleo de colores claros, lisos, tonos crema, verdes, grises, amarillos...
Por su parte, el estilo minimalista (que en ocasiones se puede combinar con lo clásico), sigue la idea del ''menos es más'', para buscar la elegancia en la simplicidad, la serenidad... Y para conseguir un ambiente así, podemos seguir estas lineas:
- Preservar el espacio a la hora de escoger los muebles y objetos. Se hace más hincapié en destacar las estructuras por encima de los accesorios, y darle importancia a los suelos, las paredes, la iluminación...
- La combinación de muebles individuales gana terreno a los modulares. Además, cada uno de ellos debe tener una función.
- Se da mucha importancia a los espacios dedicados al orden y la organización.
- Destacan los tonos neutros: blancos, grises, beige...
- Para los muebles prima el color blanco y los tonos metalizados o grises.
- Por último, para decorar se pueden escoger jarrones de flores, frutas...
Aquí podéis encontrar más información sobre estilos decorativos...