La diferencia con el término vintage se acuna en que los muebles pertenecen a la época en que fueron diseñados o fabricados. A continuación presentamos algunos tips que te pueden servir para conseguir un ambiente retro y te recomendamos una tienda online con mobiliario vintage, que inspira bastante.
Sigamos: Los muebles de la época se caracterizaban por ser de madera clara, líneas simples y patas largas, muchas veces los podrás encontrar en mercados de pulgas, puedes restaurarlos devolviéndoles el color de la madera y aplicándole algún color de la paleta típica de esos años.
El estilo retro está lleno de color, la paleta la forman colores vivos y brillantes, podemos pensar en colores como el turquesa y aplicarlo a las paredes y a los accesorios (cojines o adornos), también podemos elegir rojos, anaranjados o amarillos; nada de colores grises, pasteles u ocres. A la hora de elegir los tapizados los de rayas de colores o diseños geométricos son los ideales.
Incorporar sillas de la época es un requisito indispensable, podemos usar sillas de diseño como las de Ray y Charles Eames, las de Corbusier o Van der Rohe, la Tulip Chair o la Panton.
Como accesorios para la decoración podemos elegir empapelados con diseños geométricos de colores brillantes, posters de películas de los años 40, latas con imágenes de los años 50, lámparas de lava o luminarias de opalina coloreada.
Para la vajilla principalmente de melanina y plástico para las bandejas y los bollones de la cocina, mientras que vidrio grueso y de colores para platos, vasos y fuentes.