Estudiar y jugar, eso les toca a los más pequeños de la casa. Si quieres que disfruten haciéndolo, crea un entorno motivador, que propicie esas dos actividades. Te proponemos la decoración más divertida para los peques, la que más les gusta a ellos.
A dos pasos de volver al colegio, empieza un curso escolar muy diferente al de otros años. Los niños se enfrentan a unas circunstancias únicas y complicadas y necesitan más que nunca que estudiar y jugar sean dos actividades complementarias y amenas. Además, está comprobado que el aprendizaje no solo se realiza a través de los libros, sino también mediante el juego.
Fuente: Monsterzeug Es importante que jueguen y hagan deporte al aire libre, que se muevan, ya que esto tiene un magnífico efecto positivo en su salud física y mental y ayuda al aprendizaje. Aunque también estudiar y jugar en el interior de la casa es muy recomendable, como así lo han demostrado algunos estudios.
La casa, el mejor entorno para estudiar y jugar
Fuente: CircuEl hogar es el espacio más habitual de juego en España para un 44,7% de los encuestados en el estudio “La contribución del juego infantil al desarrollo de habilidades para el cambio social activo”, realizado por la Universidad Complutense de Madrid, la fundación Ashoka, Unicef e Ikea. Para los pequeños es un ambiente estimulante y creativo. … Pero, a veces, no cuentan con el espacio necesario para ello.
Habilitar zonas en las que se sientan cómodos es fundamental. En primer lugar, en su dormitorio. Pero si se trata de una habitación compartida con un hermano mayor que necesita concentrarse en el estudio, también hay que facilitar el uso del espacio para el juego del otro hermano en una estancia diferente, como el salón, por ejemplo.
Una decoración motivadora
Fuente: Maisons du Monde Estudiar y jugar: estar rodeado de muebles y adornos que ayuden a crear el clima propicio es básico, y la decoración es la formula adecuada para conseguirlo. Al planificar su dormitorio, ten en cuenta soluciones que puedan crecer de forma pareja con el niño. Si durante los primeros años tiene guardados sus juguetes a mano y en diferentes cajas, añade después una estantería para ordenar también sus libros.
Intenta no amueblar con elementos muy grandes, pero no escatimes en los muebles realmente importantes, como una mesa de estudio amplia y cómoda. Es preferible que tenga cajones, para guardar todo lo necesario a mano o para desplegar el álbum de dibujos y las pinturas sobre ella.
No olvides una buena silla, con la altura y el respaldo regulables y una lámpara o flexo de mesa que también se pueda articular, con el fin de iluminar convenientemente el escritorio y la zona de trabajo.
Alfombras y almohadones, qué no falten
Fuente: Maisons du Monde Son complementos básicos en las habitaciones infantiles. Por un lado, las alfombras mullidas -tanto de verano como de invierno- aíslan el suelo y permiten jugar en él, “pelearse” en él. Pero además minimizan los golpes a causa de caídas y accidentes. Unos buenos almohadones o colchonetas también son el mejor de los asientos para leer de manera relajada o compartir diversión con los padres, los hermanos, las mascotas… A la hora de decorar la habitación de tus hijos para estudiar o jugar, no te olvides de estos prácticos elementos.
Ordenar, conviértelo en un juego
Fuente: Ikea Poner orden en el cuarto de los niños es una de las tareas más difíciles, especialmente si queremos implicarlos a ellos en este cometido. Hay que hacerle el trabajo lo más ameno posible y convertirlo en un juego. Hay muebles y sistemas de almacenaje que facilitan mucho la organización de la habitación y que, además, son decorativos y divertidos. Dentro de este apartado están las cestas con diseños de seta, o cohete, por ejemplo.
O las cajas que Ikea va a comercializar en breve, con forma de Lego: ponen el juego en la vida cotidiana creando una experiencia práctica pero lúdica que niños y adultos pueden compartir. ¿El secreto? Que todos los objetos estén a su alcance, le ofrezcan espacio suficiente y potencien su autonomía.
Estudiar y jugar son importantísimos en todas las fases de su desarrollo y las fórmulas más eficaces para que tus hijos encaren este “singular” año escolar con suficiente ánimo como para llevarlo adelante con normalidad. Y la decoración puede ayudarles mucho más de lo que te imaginas a conseguir dichos objetivos. Y algo muy importante: déjales que opinen sobre lo que les gusta y lo que no. Si se sienten felices en su espacio de estudio y juego, todo fluirá mucho más fácilmente…
Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la ...
En el dinámico mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas formas de transformar nuestros espacios vitales. Para el año 2024, los expertos han identifi ...
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, las playas se convierten en uno de los destinos preferidos para disfrutar del sol y el mar. Sin embargo, la exposición prolongada al sol sin ...
Los tocones no son nuevos en la decoración, se han usado por mucho tiempo en los interiores de casas rurales. Pero siendo prácticos y atractivos hace tiempo se sumaron a algunos estilos decorativos, c ...
Ya empieza a hacer calorcito…los pajaritos cantan…las nubes se levantan…jajaja…que siiii ¡¡¡que ya está aquí!!! El buen tiempo ha llegado para quedarse y así es difícil meterse en un cuarto a estudiar/trabajar ¿verdad? Pero ahora no podemos permitirnos el lujo de dejarnos llevar por el olor a flores, el canto de los pájaros, los grititos de los niños jugando en la calleR ...
Se acabaron las vacaciones para casi todos y hemos vuelto a la rutina de nuestros trabajos y de los horarios de siempre. También ha llegado el momento de empezar un nuevo curso. Para mi, el año siempre ha comenzado en Septiembre (con el curso escolar) y no en Enero. vuelves cargado de energía con ganas de hacer cosas nuevas y de pronto piensas: ¡Tengo una habitación de estudio espantosa! Es el mom ...
A medida que los niños crecen tenemos que adaptar su dormitorio a nuevas necesidades. Hay que despedirse de la cuna y el cambiador para dar paso a un nuevo mobiliario y crear un entorno cómodo y práctico para ellos donde puedan pasar el tiempo de ocio a la vez que estudiar y descansar. Para sacar el máximo partido al dormitorio juvenil, puedes crear distintos espacios dentro del mismo, por ejemplo ...
Nos guste o no, los niños crecen, y con ello sus necesidades. Ya no solo necesitan un espacio en el que se aúnen el descanso y el juego, como lo es su dormitorio, sino que también el estudio y un escritorio infantil es indispensable. Además de comprar un escritorio infantil, todas estas ideas te ayudarán a conseguir un espacio estupendo para desarrollar la inteligencia y creatividad de los más peq ...
¿Eres de esas personas que muestran un interés especial por la estética del lugar en el que viven y pasan su tiempo? ¿Te interesa el diseño de los espacios interiores y exteriores, la arquitectura, el mundo de la imagen? ¿Tienes una sensibilidad especial para convertir tu casa en un espacio más bonito, más confortable y acogedor? Si la respuestas a estas preguntas son afirmativas, entonces puede q ...
Todos los que tenemos hijos sabemos la importancia de cómo decorar una habitación para estudiar los niños o hacer sus deberes. Un buen ambiente que tenga en su zona de estudios ejerce una influencia muy positiva en su rendimiento escolar. Los adultos recurrimos a bibliotecas para estudiar o trabajar porque es un lugar con las condiciones óptimas: silencio, entorno luminoso, comodidad, gran espacio ...
El dormitorio de los adolescentes es su refugio personal donde se dedican a estudiar, wasapear, ver sus serie preferidas, jugar con sus amigos, descansar… Cada vez pasan más tiempo en su cuarto. Para iluminar correctamente una habitación juvenil es esencial cubrir las necesidades y gustos de los adolescentes. En este espacio realizan diversas actividades y cada una de ellas necesita un tipo ...
El color influye en nuestra personalidad, desarrollo y estado de ánimo. Es por eso que hoy quiero compartir contigo los 8 colores que favorecen la concentración para estudiar, ayudan a los niños a que desarrollen mejor los deberes y quehaceres diarios. Si estás pensando en redecorar el dormitorio de tus hijos, esta publicación te ayudará a diseñar un espacio para que puedan concentrarse mejor y es ...
Dentro de la multitud de temas que puedes escoger para una mesa de niños, sin duda ésta idea de la Mesa-Cama es mi favorita. Montarles una fiesta pijama o una fiesta de cumpleaños con una mesa así, no te va a costar un esfuerzo especial (solo poner un juego de cama en vez de mantel) y... ¿te imaginas la cara de esos niños cuando la vean?. ¡Ay, que monada!. Ya me hubiera gustado a mí que mi m ...